Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Hasta los dientes: cuando la muerte llegó al Tec de Monterrey
Cine

Hasta los dientes: cuando la muerte llegó al Tec de Monterrey

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela5 septiembre, 2018Updated:13 agosto, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hasta los Dientes, el documental ganador del Ariel 2019, ha llegado a la plataforma de Netflix luego de recorrer festivales y salas comerciales.

¿De qué trata y por qué ha impactado tanto a quienes ya la vieron? Era el año 2010 y Felipe Calderón gobernaba a este país. Preocupado por haber ganado con muy pocos votos la Presidencia, decidió declararle la guerra al narcotráfico y eso significó provocar una masacre entre “buenos” y “malos”.

En medio de esa locura, vimos un caso que en su momento estremeció a todos. Dos estudiantes del Tec de Monterrey fueron víctimas del fuego cruzado entre soldados y supuestos maleantes. No es que estuvieran en el momento y lugar equivocado; estaban en su escuela, en hora de clase, cuando el fuego los mató.

El documental de Alberto Arnaut es una pieza desgarradora que desnuda no solamente la fallida estrategia de Calderón, sino la complicidad aterradora del propio Tec de Monterrey. Además, la desfachatez de ciertos medios de comunicación que son un brazo armado más al servicio del poder.

Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo fueron las víctimas de un sistema podrido. Estudiantes becados para cursar una maestría, cometieron el pecado de caminar por su propia escuela cuando soldados del Ejército los mataron, pues creían que se trataba de narcotraficantes que trataban de huir de la justicia.

Encima de ello, los golpearon para aparentar un enfrentamiento, les sembraron armas y los dejaron ahí, desangrándose en los pasillos del Tec. En vez de indignarse, los directivos de la institución trataron de esconder los hechos para no ahuyentar las costosas inscripciones.

Intereses y dinero

Como relatan compañeros de los fallecidos, era difícil que el Tec se pusiera del lado de sus estudiantes. Los dueños de facto son los empresarios acaudalados que no quieren ver en ruinas sus inversiones. Pero además, por iniciativa de Calderón los hijos de miembros del Ejército Mexicano pueden estudiar en cualquier universidad privada con beca al cien por ciento. Como siempre, los compromisos con el poder anteponiéndose a la solidaridad humana.

Hasta los dientes toca las fibras más sensibles del espectador porque se centra en la lucha de los familiares para alcanzar la justicia, esa que se les ha negado desde la misma noche en que sus hijos fueron asesinados. Según la prensa amarillista, eran unos “narcotraficantes armados hasta los dientes”.

Indigna cuando un soldado anónimo acepta la existencia de una regla no escrita pero seguida a rajatabla: eliminar a testigos incómodos, pues “los muertos no hablan”, se les dice.

Conocer la prometedora historia de vida de ambos estudiantes es quizá lo que nos hace complicado contener el llanto, pues da rabia saberse desprotegido, vulnerable ante un Estado que promueve la violencia como herramienta para combatir la violencia, una ecuación estúpida que sin embargo fue la constante en los dos últimos sexenios.

La eterna impunidad

El trabajo de Arnaut desnuda, además, el sistema de impunidad que tenemos en el país, ya que ningún mando superior fue responsabilizado por la matanza, pero eso sí, el general Cuauhtémoc Antúnez Pérez, que en su momento comandaba a las fuerzas castrenses, fue nombrado secretario de Seguridad Pública de Nuevo León por Jaime Rodríguez El Bronco, flamante gobernador y fallido candidato presidencial.

TE PUEDE INTERESAR

Ya casi cierra la convocatoria del Animal Fest

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.