Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Rostros y lugares: el documental que inmortaliza a Agnès Varda y JR
Cine

Rostros y lugares: el documental que inmortaliza a Agnès Varda y JR

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 abril, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ya está cada vez más cerca el verano cinematográfico, lo cual se traduce en una oferta limitada en las salas de cine. Es por ello que se agradece el estreno del documental Rostros y lugares (Visages villages, 2017), traído a México por la distribuidora Nueva Era Films. La obra, firmada en conjunto por Agnès Varda y JR, tuvo su debut en el Festival de Cannes en donde se hizo acreedor al “L’Œil d’Or” (El Ojo de Oro), galardón creado recientemente para premiar al mejor documental presentado en el certamen. También estuvo nominado en su categoría en la reciente entrega de los premios de la Academia y en nuestro país podrá verse como parte de la 64 Muestra Internacional de Cine.

Para hablar de Rostros y lugares es necesario hacer un breve recuento de la trayectoria de sus creadores. Agnés Varda, quien actualmente cuenta con 89 años de edad, es reconocida como una pionera del cine hecho por mujeres, su obra se caracteriza por un marcado enfoque social pero siempre con un toque experimental. Aunque hay varias cosas para destacar en su amplia filmografía, es especialmente recomendable el extraordinario documental Los cosechadores y yo (Les glaneurs et la glaneuse, 2000), que en su momento traído a México por el Tour de Cine Francés. En tanto que JR es el seudónimo de un fotógrafo parisino, conocido no solo por sus inseparables lentes oscuros sino también por sus enormes fotografías en blanco y negro, con las que el artista se apropia de distintos espacios públicos.

En la película, Varda y JR recorren a modo de road movie los lugares más improbables para plasmar una serie de fotografías de grandes dimensiones: un conjunto habitacional deshabitado, un antiguo pueblo minero en donde solo quedan las viudas de los antiguos trabajadores, una fábrica de productos químicos animada por entusiastas trabajadores, un puerto plagado de contenedores, varios vagones de ferrocarril y un antiguo puesto de defensa alemán en las costas de Normandía.

Para hacer el recorrido en la camioneta con forma de cámara fotográfica los autores no tienen ideas preconcebidas. En cambio, para decorar y apropiarse de los espacios, los artistas recurren a la interacción social. Aquí hay que aclarar que no es una obra espesa y difícil, es todo lo contrario: lúdica y relajada: JR bromea con el oficial que le informa de la necesidad de un permiso para poner un andamio y Varda habla con humor de su contemporáneo Jean-Luc Godard, cuya infructuosa búsqueda en el tramo final del filme confirma la elusiva y compleja personalidad del cineasta francés.

Rostros y lugares en una celebración de la vida y de lo cotidiano. Encontramos personas de todas las edades mordiendo un baguette que se alarga gracias a la magia de la fotografía, vemos también a la joven mesera de un pequeño café convertida en una pequeña atracción turística. No obstante, hay algo más que ánimo desenfadado entre artistas, espacios y personas. Las fotografías monocromáticas son algo más que bellos murales e instalaciones, también empoderan a héroes anónimos, a personas que no están acostumbradas al reconocimiento y la majestuosidad, situándolas en una posición de diálogo con su entorno.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Destacados
Cine

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

By Alejandra Quintero21 agosto, 2025

El FICM seleccionó más de 100 películas mexicanas entre largos, documentales, cortometrajes y animaciones.

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.