Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»El mundial de los obreros calificados
Columnas

El mundial de los obreros calificados

StaffBy Staff15 julio, 2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Raúl Mejía

Se acabó el mundial. Un campeonato que marcará un antes y un después en esto de los torneos futboleros ecuménicos. A mí me gustó.

Como aficionado villamelón, al menos desde dos o tres mundiales venía cargando con la incómoda sensación de asistir a las pompas fúnebres de un cotejo cada vez menos atractivo dada la calidad e importancia de torneos de liga como el español, el inglés y de repente el alemán, espacios siderales donde gravitan astros como Messi, Ronaldo, Cavani, Ramos, Marcelo y nombres de esa calaña. Si a eso le agregamos la champions, la Eurocopa y otros cotejos de altísima calidad, el mundial cada vez se convertía en una reunión para cotizar ciertos activos en la bolsa de valores del balompié transnacional.

En otras palabras: la cita mundialista de cada cuatro años empezaba a ser algo de menor calidad que los torneos europeos en donde juegan los mejores cracks del orbe. A citas como las de Sudáfrica, Brasil y (un poco) Rusia, sólo los vestigios de nacionalismos guerreros le daban algo de oxígeno. El futbol hace rato dejó atrás el amor a la camiseta y se le es fiel a otros valores. La posibilidad de ver a Ronaldo como campeón en la oncena portuguesa era remota… pero lo podíamos ver en plenitud en el Real Madrid ¿para qué preocuparnos?

Este mundial vino a confirmarlo: ni Messi ni Ronaldo (por señalar dos soles a los cuales tenemos la fortuna de seguir cada semana) fueron lo que son en sus clubes porque, finalmente, ha quedado claro: el mundial de futbol es otra cosa y se ha convertido en un alarde de diseños estratégicos defensivos más cercanos a la ingeniería que al placer. A partir de Rusia, los países van a poner en práctica las “nuevas apps” defensivas y a conseguir el armado de equipos en donde las individualidades estarán al servicio de lo grupal. Los desplantes geniales serán bienvenidos, pero no se espera demasiado de esos superdotados que, para serlo, necesitan condiciones de presión y temperatura excepcionales.

Hablando en términos rockanroleros, la etapa histórica de los teloneros ha llegado. Es el momento de los señores Modric, Stones, Mbappe, Lukaku, Kompany… por supuesto, no estamos hablando de un tal Smith, González, Lee o Mejía -a quienes se les puede tutear. Esos sujetos -a quienes se les habla de “usted”- sin este nuevo tipo de campeonato mundial (y sin la pegajosa fama de apellidos como Neymar, por ejemplo) no hubieran dado pie a las fulguraciones que nos regalaron.

En Qatar, si el calor no termina fundiendo a la mayoría de las escuadras convirtiéndolas en oncenas desahuciadas y pidiendo agua cada diez minutos, veremos la puesta a punto de lo que hoy se mostró: será un campeonato de equipos o no será. Los genios brillarán en espacios controlados de ligas celestiales; los obreros calificados, en los mundiales.

De ahí que la naturaleza de entrenadores como Osorio (luego que se nos pase el coraje) no debe ser desdeñada. En el fucho actual ya no se trata de jugar (y menos jugar bonito) sino sólo de ganar y ese tipo de directores técnicos capaces de escanear tácticas y planes de guerra al detalle, será la norma en próximos cotejos. Me van a perdonar, pero bajo el panorama que groseramente expongo, sujetos como nuestro vernáculo Piojo Herrera no tiene lugar. Por cierto: me tiene todo intrigado qué hará Inglaterra con su banda de escuincles, de qué calado será la reforma alemana o la nueva España con su flamante entrenador.

Foto: Matthias Hangst: FIFA/Getty Images

 

Quedan cuatro años para cultivar a nuevos valores y exportarlos a Europa. Ojalá y les alcance para ser titulares en los torneos al otro lado del mundo y que en Qatar tengan a un entrenador tipo Osorio (en serio; dejémonos de enojos. Dije “tipo Osorio”). Si México pudo desplegar un “futbol mexicano” en 45 minutos contra Alemania y otros 45 contra Brasil, creo ya vamos por buen camino.

En la final de hoy vi a dos formas diferentes de vivir el futbol y dos esquemas diferentes de asumirse como futbolistas. Las sorpresas dejan de serlo a partir del sexto partido. Croacia es un corazón enorme, pero Francia es la fría eficacia. “Bisnes are bisnes”.

Si queremos despliegues de garra, entrega, sacrificio, pundonor, vergüenza y honor, hay que acudir a las segundas o terceras divisiones profesionales o a la liga municipal de nuestra localidad. El futbol actual, al que accedemos como babeantes admiradores de cabroncitos más interesados en su cuenta de banco que en divertirse como niños (tal vez sólo Messi lo haga, pero ese chamaco no es “normal”), ese futbol -les comento- ya no vende, se cotiza a la baja. Entre más pronto lo asumamos, más pronto llegaremos al quinto partido.

De eso se trata.

Foto superior: Mike Hewitt – FIFA/Getty Images

Rusia 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.