Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¿Qué veremos en el Tour de Cine Francés?
Cine

¿Qué veremos en el Tour de Cine Francés?

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero13 agosto, 2018Updated:13 agosto, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Tour de Cine Francés se ha convertido en uno de los eventos más esperados año con año, para esta vigésimo segunda edición tiene preparadas siete películas francesas acompañadas de 17 cortometrajes mexicanos, y llegará a Morelia del 7 al 20 de septiembre, a los complejos de Cinépolis Escala Morelia, Escala La Huerta y Morelia Centro. Mientras que las funciones en Lázaro Cárdenas, Zamora y Uruapan serán del 14 al 27 de septiembre.

En las sedes de Cinépolis habrá venta de cinebonos: cuatro boletos normales o dos VIP por 160 pesos. La gira también llegará a lugares como Hermosillo, Saltillo, Cancún, Puerto Vallarta, Oaxaca, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Acapulco y Veracruz. Para que se vayan alistando acá les dejamos los detalles de las cintas que se proyectarán.

 

Cara de ángel, de Vanesa Filho

Marlène es una mujer joven e impetuosa que vive con Elli, su hija de ocho años. Repentinamente decide abandonarla por un hombre que conoce durante una noche de excesos. Elli deberá buscarse la vida para sobrevivir. Una historia conmovedora sobre la relación truncada entre una madre y su hija.

El regreso del héroe, de Laurent Tirard

Francia, 1809. El Capitán Neuville es llamado a luchar en el frente, dejando atrás a su prometida con el corazón roto. Elisabeth, su hermana, decide aliviar su pena escribiéndole cartas a nombre del Capitán, haciendo de él un personaje de opereta. La situación se complica cuando este regresa inesperadamente, provocando una serie de divertidos enredos.

 

Gauguin, viaje a Tahití; de Edouard Deluc

En 1891, el pintor Paul Gauguin busca nuevas motivaciones y escenarios para su pintura. Su idea es alejarse de los códigos morales, políticos y estéticos de la Europa civilizada por lo que se exilia en Tahití. Absorto en su vida de hombre libre y desafiando a la soledad, la pobreza y la enfermedad, conoce a Tehura, quien se convertiría en su mujer y modelos de sus mejores cuadros . Un hermoso retrato de uno de los pintores del arte contemporáneo.

 

Normandía al desnudo, de Philippe Le Guay

En un pequeño pueblo de Normandía, los ganaderos están en crisis. Georges Balbuzard, el carismático alcalde de la comunidad, tiene una misión: salvarlos de la crisis que los azota. para ellos tratará de convencer a los habitantes del pueblo de posar desnudos ante la cámara del famoso fotógrafo norteamericano Blake Newman, quien por casualidad se encuentra en la región, algo que no será fácil de conseguir.

 

Rodando hacia ti, de Franck Dubosc

Jocelyn es un exitoso hombre de negocios, un conquistador incorregible y un mentiroso patológico. Harto de sí mismo , intenta seducir una hermosa joven haciéndose pasar por parapléjico, pero su plan dará un giro inesperado cuando esta le presente a su hermana Florence que utiliza una silla de ruedas.

 

Señor sabelotodo, de Stéphan Archinard y François Prévôt-Leygonie

Vincent Barteau, es un entrenador de fútbol de 35 años que disfruta plenamente de su trabajo y sobre todo de su soltería. Su día a día da un vuelco cuando debe encargarse de su sobrino Léo, un niño de trece años que padece síndrome de Asperger. Un emotivo encuentro que alterará la vida de ambos personajes ofreciéndoles nuevas oportunidades.

 

Sin dejar huellas, de Erick Zonca

Dany Arnault desaparece sin dejar huellas. EL comandante François Visconti, un atormentado policía con problemas de alcoholismo, está a cargo del caso y se dedica afanosamente a buscar al adolescente. Durante la investigación Visconti se enfrenta con Yan Bellaile, un maestro del niño desaparecido que se muestra extrañamente ansioso por ayudar a encontrarlo.

 

También se proyectarán los cortometrajes Bombones, de Salvador Plancarte; Carrizos, de Dinazar Urbina; El futuro, de Ernesto Martínez; Dionisio Juglar, de José Luis Fernández; Franco, de Mariana Martínez; Gina, de David Alejandro Heras; Horas Roca, de Sandra Reynoso; La huella, de Carlos Montemayor; Los ausentes, de José Lomas; Los pedazos del tiempo, de Elena García; Nahuali, de Iván Salcedo; Nepenthe, de Rosalba García; Oasis, de Alejandro Zuno; Piedra de caballo, de Cynthia Fernández; Primavera, de Rafael Ruíz; Primos, de Federico Gutiérrez; y Si me entero que algún día sufres regresaré por ti, de Crispo Zaragoza.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.