Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Se acerca el sangriento Festival Stuff MX
Cine

Se acerca el sangriento Festival Stuff MX

StaffBy Staff29 octubre, 2018No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con 87 funciones, 198 trabajos fílmicos de 36 países, 16 sedes y 8 mil 890 minutos de cine exhibidos en dos años, el Festival Internacional de Cine Independiente en la Ciudad de México (STUFF MX) llevará a cabo su tercera edición del 7 al 18 de noviembre y deleitará los ojos de la metrópoli mexicana con más de 150 obras cinematográficas de todo el mundo. Cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales, animaciones, documentales, ficción, gore y sci fi que le dan nombre a esta celebración del cine independiente, tendrán lugar en ocho sedes en el centro de la ciudad.

Los Centros Culturales José Martí, Xavier Villaurrutia y El rule; La Biblioteca Vasconcelos,  Laberinto cultual SantaMA, el Museo de la Ciudad, Pulquería Insurgentes y la Casa del lago Juan José Arreola albergarán a la locura cinéfila durante diez días. Miren la sección oficial y vayan eligiendo lo que puedan ver.

Largometraje de Ficción

Doubleplusungood (Bélgica, 2017, dir. Marco Laguna)

  • 7 de Noviembre. 17:00 hrs.
  • Biblioteca Vasconcelos.

Marco Laguna, vocalista de la banda de trash rock  La Muerte, estrenará en México su primer largometraje, basado en su cortometraje del 2002, Dago Cassandra. En él veremos cómo el protagonista Dago Cassandra buscará eliminar a los 12 apóstoles de Lucifer. Todo esto en una trama aderezada por peligrosas escenas de acción, rock n roll y violencia en su máxima expresión. Sesión de preguntas y respuestas con el realizador.

Elliot (EUA, 2017, dir. Craig Jacobson)

Surrealismo y existencialismo incisivo que nos adentra a la mente de un solitario ser que se busca a sí mismo. Un viaje introspectivo filmado en VHS y con una estética visual alucinante.

  • 8 de Noviembre. 16:00 hrs
  • Centro Cultural José Martí.

Fags in the Fast Lane (Australia, 2017, dir. Sinbad J. Collins)

  • 18 de Noviembre. 15:00 hrs
  • Museo de la Ciudad de México.

La grandiosa Kitten Navidad en otra extravaganza serie B, una de proporciones épicas, de estética camp y humor picante. Sinbad J. Collins ha logrado forjar una oda al cine más trash, que al mismo tiempo es una patada en las bolas de lo políticamente correcto. No te la pierdas el  Precedido por el cortometraje A/S/L.

La Puta es Ciega (México, 2018, dir. Omar Jacobo)

  • 15 de Noviembre. 18:00 hrs
  • Centro Cultural El Rule

La ópera prima de Omar Jacobo llegará a STUFF MX después de su premio a la Mejor Película de Medianoche en el prestigiado Nightmares Film Festival en Ohio, EUA. Precedida por el cortometraje El Vaivén. Sesión de preguntas y respuestas con los realizadores.

The Foaming Node (México, 2017, dir. Ian Haig)

  • 18 de Noviembre. 17:00 hrs
  • Museo de la Ciudad de México.

Inclasificable mezcla entre cine experimental y falso documental que se jacta de crear el Body Horror 2.0, un nuevo sub-género que nos muestra la degradación del cuerpo a partir de la tecnología. Precedida por el cortometraje nigeriano de sci-fi Hello, Rain.

 

Top Knot Detective (Australia-Japón, 2017, dir. Aaron McCann & Dominic Pearce)

El pináculo de la ficción, el más delirante mockumentary de los últimos años, la historia del Ed Wood de las series de samuráis. Filme de clausura de la tercera edición de STUFF MX 2018.  Precedido por los cortos How to be Human y Milk. Sesión de preguntas y respuestas con los realizadores.

  • 17 de Noviembre. 17:00 hrs
  • Museo de la Ciudad de México.

 

Vampyr Vidar (Noruega, 2017, dir. Thomas Aske Berg & Fredrik Waldeland)

  • 17 de Noviembre
  • Centro Cultural Casa Jano, Iguala, Guerrero.

En la gélida Noruega, un campesino cristiano se convertirá en el pecado en carne viva: un hedonista vampiro.

The Viper’s Hex (Australia-Japón, 2017, dir. Addison Heath & Jasmine Jakupi)

  • 10 de Noviembre
  • Centro Cultural Casa Jano. Iguala, Guerrero.

Los Australianos también saben hacer J-Horror y he aquí la muestra, una historia de venganza con una potente protagonista.

 

Bombay (México, 2017, dir. Javier Ávila)

  • 15 de Noviembre. 20:00 hrs
  • Pulquería Insurgentes.

Después de la shockeante Regina, Javier Ávila regresa con esta extraña película que narra la relación entre un chico y un maniquí. Como función previa: Te Necesito Ya. Sesión de preguntas y respuestas al finalizar la peli.

 

Largometraje Documental

(Horarios y sedes por confirmar)

Closer Than We Think (EUA, 2018, dir. Brett Ryan Bonowicz)

Repaso al comic futurista que cambio la ciencia ficción en la segunda mitad del siglo XX y la historia de su autor Arthur Radebaugh

Garage Rockin’ Craze (Croacia-Japón, 2017, dir. Mario Cuzic)

Crónica de la salvaje escena del garaje rock japonés desde su nacimiento hasta su actualidad.

Mexman (EUA, 2018, dir. Josh Polon).

¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de filmar tu película con el presupuesto de un gran estudio? Conoce al mexicoamericano German Alonso, quien hará todo para llevar acabo su sueño.

Sickies Making Films (EUA, 2018, dir. Joe Tropea)

La historia de la censura en el cine estadounidense usando como objeto de estudio a la Maryland Board of Censors y sus constantes batallas con cineastas cómo John Waters.

Slave to the Grind (EUA, 2018, dir. Doug Brown)

La historia del genero más extremo y punzante del metal: el grindcore.

The Power of Glove (EUA, 2018, dir. Andrew Austin & Adam Ward)

¿Cómo es que el mayor fracaso de un gigante como Nintendo se convirtió en un preciado objeto de culto venerado en todo el mundo?

Xangadix Lives! (Holanda, 2017, dir. Bram Roza)

En 1992 De Johnsons, la más grande película de terror de Holanda, fue estrenada y a partir de allí comenzó su camino hacia el Valhala del cine de culto. Este documental recoge los secretos detrás de esta hazaña fílmica.

Funciones especiales

Bites Mex

Durante nuestra tercera edición tendremos 4 funciones en donde veremos lo más bizarro y extraño que el cine mexicano tiene para ofrecernos.

Sábado 10 de Noviembre – 18 hrs – Centro Cultural Javier Villaurrutia

Bites Mex Vol. 1

Programa conformado por los cortometrajes:

  • Obscuro Linaje
  • Cristal: Sangre y Azucar
  • Damián
  • Esto Pasa Mientras Duermes
  • No Vivo Sin Ti
  • PsicOnautas
  • La Sangre en el Lienzo

Miércoles 14 de Noviembre – 17 hrs – Biblioteca Vasconcelos

Bites Mex Vol. 2

Programa conformado por los cortometrajes:

  • Dagón
  • Ceremonia
  • Amorfe
  • El Bosque Roto
  • Mejor Lugar Para Trabajar
  • TeleZombie
  • Receta para un Escape
  • Atractor500 H3000

 

Jueves 15 de Noviembre – 18 hrs – Centro Cultural El Rule

#STUFFMXDoubleFeature – El Vaivén + La Puta es Ciega

 

Jueves 15 de Noviembre – 19 hrs – Pulqueria Insurgentes

#STUFFMXDoubleFeature – Te Necesito Ya + Bombay

 

Invasión Filipina

Alfonso Mimbrera, director de STUFF MX Film Festival, presentará a Andrew Leavold que regresa a México acompañado por la invasión filipina con tres películas bizarras hechas al más puro estilo del exploitation filipino, con el plus de ser versiones dobladas al español para su estreno en Hispanoamérica.

La Furia de Satanas (Filipinas, 1983, dir. Efren C. Piñon)

Para cumplir la misión de su tío asesinado y salvar a su hija secuestrada, un ex-convicto debe ir luchar un poderoso y malvado mago. Esta batalla lo llevará eventualmente a una batalla contra el mismísimo Satán.

Bruce Linito Agente 3 y ½ (Filipinas, 1981, dir. Eddie Nicart)

El Sr. Gigante ha secuestrado al brillante Dr. Van Kohler y está planeando usar la invención del doctor, la Bomba N, para destruir el mundo. El único que pueda desmantelar el maligno plan del Sr. Gigante es el Agente 00, filipino de 3 pies de altura que es maestro de artes marciales, experto francotirador, un romántico de alta clase y sobre todo un super espía ¿puede el agente 00 rescatar al Dr. Kohler antes de que sea demasiado tarde?

Puño Desnudo (Filipinas-EUA, 1981, dir. Ciro H. Santiago) – Una femme fatal experta en artes marciales le enseñará una lección a la mafia.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.