Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»Recuerdos de familia
Creación

Recuerdos de familia

StaffBy Staff7 abril, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 A mis padres

Por Héctor Andrés Echevarría Cázares

 I

Hace algunos años conocí a un hombre que había perdido a su madre. Según me confesó, su madre había muerto una semana atrás. Era, francamente, un hombre arruinado. Me lo encontré en las afueras de Catedral cuando tenía diecinueve años y mi porvenir se avizoraba pletórico. Recuerdo que quería ser poeta, así que me identifiqué con el hombre, le pregunté sobre su vida y me dispuse a escucharlo. Me confesó que llevaba varias semanas bebiendo, mitigando la culpa de no pedirle perdón a su madre antes de morir. “Ahora amigo, la vida ya no tiene ningún sentido. Dame veinte pesos porque no voy a mentirte: ese dinero lo voy a utilizar para emborracharme”. Le di un poco de dinero, no recuerdo bien la cantidad. Caminamos por una callejuela del Centro Histórico, vimos el acto reiterado de la Catedral encendida y nos sentamos en la Plaza de Armas. “El único ser que se preocupaba por mí ha muerto. Ni mis hijos ni mi esposa me respetan. Sólo me queda el recuerdo de mi madre”. Hoy, a una década de distancia, evoco a ese hombre. ¡Cuánto dolor había en su corazón!

II

Ahora que la vida se torna una línea alargada, aparentemente interminable, se me posa en el corazón un recuerdo.

Era niño. Sus manos rasgaban las cuerdas milagrosas de la guitarra. Unas manos jóvenes que también tecleaban la máquina de escribir Olivetti. Era mi padre, quien nos tocaba la guitarra en noches de pan y luna, mientras mi madre preparaba las cosas para el día siguiente.

Yo quisiera tocarles la guitarra a los hijos que no tengo, edificarles una casa en las estrellas para que no se olviden de su infancia, heredarles un recuerdo, uno tan sólo, al que puedan aferrarse cuando la vida (la misma sangre, al fin y al cabo) se convierta en una línea alargada, aparentemente interminable… Un recuerdo que sea un faro luminoso en el camino.

III

Cuenta mi madre que su abuelo -es decir mi bisabuelo- era un perezoso, un auténtico “bueno para nada”, mientras que mi bisabuela trabajaba de sol a sol vendiendo fruta en las calles, remendando ropa ajena, preparando la comida para sus hijos y su esposo. Cuenta mi madre, con cierto aire nostálgico, que mi bisabuelo salía todas las mañanas supuestamente a trabajar, bien vestido y desayunado, con la bendición de mi bisabuela, y al rato los vecinos lo veían bajo un árbol gigantesco, dormitando, quizá imaginando cómo sería su vida si fuera como los otros, seres nacidos para cumplir su meta en la existencia.

Por la tarde regresaba a la casa, fingiendo que había trabajado todo el día, sin ningún remordimiento ni peso alguno en el bolsillo. Mi bisabuela -una mujer fuerte y serena- no le reprochaba nada; al contrario, de sus ganancias le daba algo para que se comprara unas “chucherías” al día siguiente -el viejo irresponsable, a escondidas como un criminal, se hacía de una cajetilla de cigarros-; definitivamente mi bisabuela amaba a ese perezoso, le perdonaba sus errores y ella sola, hasta el final de sus días, cargó con la responsabilidad de criar a una decena de hijos. Todo esto me lo cuenta mi madre con un dejo de liviandad, como quien cuenta una historia que le resulta ajena.

También lee: Bosquejos de un diletante

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024

El caminante sin rostro

21 agosto, 2024

Leopoldo González: el poeta es el Robin Hood de la palabra

11 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.