Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Love Death and Robots: apocalipsis, ciberpunk y sexo
Cine

Love Death and Robots: apocalipsis, ciberpunk y sexo

Héctor DimasBy Héctor Dimas11 abril, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Love Death and Robots es la nueva apuesta de Netflix por una temática que combina la ciencia ficción, la animación y el futuro arruinado. A lo largo de 18 cortometrajes producidos por David Fincher, esta antología nos hace ver que incluso hoy estamos mejor que mañana. 

Por Turco Dimas

La literatura distópica es un potente vehículo para criticar las condiciones sociales o los sistemas políticos existentes, y para advertir contra las posibles consecuencias negativas del pensamiento utópico.

En nuestro entorno moderno, las obras de ficción que se centran en las visiones futuristas de las distopías oscuras son comunes y generalizadas. Estas visiones de mundos futuristas produjeron algunas de las novelas, películas, cómics y música más famosas de nuestro tiempo.

Algunas de las obras más antiguas e influyentes de la ficción distópica se pueden contribuir a los autores H.G. Wells (La máquina del tiempo), Aldous Huxley (Un mundo feliz) y George Orwell (1984). Sus trabajos allanaron el camino a los numerosos autores que, hoy en día, logran imaginar algún aspecto nuevo de la vida en las sociedades distópicas. Además de la literatura, los temas distópicos encontraron su vida en muchos otros tipos de medios, como los cómics (especialmente V para Vendetta y Akira), música, videojuegos (BioShock), series de televisión (Dark Angel, Doctor Who y La dimensión desconocida) y películas (Metrópolis, Blade Runner, Naranja Mecánica y Matrix).

Si estar en línea constantemente nos ha quitado la atención, la puesta en marcha de la post-apocalíptica  Love Death and Robots parece ser un movimiento inteligente de Netflix. Esto es “televisión” de prestigio en forma de píldora conveniente: una antología extensa de 18 cortos animados que se ejecutan en un promedio de solo 12 minutos, unida por un prominente crédito de producción de David Fincher.

Fincher (El club de la pelea, Seven) sigue siendo taquigrafía para el mal humor y el nihilismo ingenioso. No es sorprendente, entonces, que un alto porcentaje de Love Death and Robots sea conscientemente NSFW. El abridor sugerido “Sonnie’s Edge”, una brutal historia de deportes de sangre de gladiadores que usan alienígenas controlados por la mente, lanza su primer explosivo C-4 en los primeros minutos y utiliza alegremente el asalto sexual violento como un punto de complot.

Te puede interesar: Los enfermos de literatura

En otros lugares, el exceso de salpicaduras de sangre y la desnudez casual son una resonancia para la madurez, incluso si los episodios de Love Death and Robots con más clasificacions X rara vez son tan transgresores como se imaginan que son. La película de suspenso y persecución “Hectic The Witness” es visualmente la cosa más emocionante aquí, con una estética agotada, aunque la historia se detiene por un striptease deslumbrante que se siente lúcido y sin sentido. Se supone que las historias de ciberpunk sobre bailarines exóticos acosados ??y sexbots angustiados son ciencia ficción de vanguardia, entonces logran ciertos cometidos.

via GIPHY

 

Estos impresionantes escaparates técnicos serán los méritos más destacados del espectáculo de animación de alguien algún día, pero son los cortos que se dirigen en la dirección opuesta al ciberrealismo de dientes apretados que generalmente son más agradables. El cuento post-apocalíptico “Three Robots” sigue a un trío de lindos droides en un viaje turístico a través de un mundo capitalista destrozado, demostrando una vez más que se puede obtener un montón de comedia de una voz cibernética inflexible. Mientras tanto, la distintiva “Night Fishing”, a la sombra de la celda, conduce a sus vendedores ambulantes a un paisaje de ensueño fantasmagórico que es tanto fantasía como ciencia ficción.

Love Death and Robots incluso relaja sus estrictos criterios de animación para “Ice Age”, permitiendo a las estrellas de cine Mary Elizabeth Winstead y Topher Grace reaccionar ante una deslumbrante civilización en miniatura en su nevera vintage, un alegre limpiador de paladar tardío en una colección que se desvía en gran medida hacia la distopía . Ver a los humanos reales es una sacudida agradable, pero te hace darte cuenta de las pocas sorpresas genuinas que hay en otros lugares.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Héctor Dimas

Egresado de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas. Periodista, editor y columnista del Diario ABC de Michoacán.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.