Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Crítica a Hotel Mumbai: El Atentado
Cine

Crítica a Hotel Mumbai: El Atentado

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 junio, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Hotel Mumbai
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hotel Mumbai: El Atentado. ¿La mejor defensa es el ataque?

 

Hace poco más de diez años, las imágenes de los ataques terroristas en la ciudad de Bombay, la más poblada de India y una de las más importantes económicamente hablando, inundaron las pantallas de los noticieros internacionales. La cifra exacta de víctimas varía según la fuente, pero las más aceptadas contabilizan alrededor de 180 muertos y casi 300 heridos. Toda una tragedia por donde se le mire.

Varios documentales y películas se han filmado desde entonces. La más ambiciosa hasta el momento ha sido la coproducción australiano-estadounidense Hotel Mumbai: El atentado (Hotel Mumbai, 2018). Se trata de la ópera prima del también productor y guionista Anthony Maras. Aunque su debut en el Festival de Toronto auguraba grandes cosas, lo cierto es que pasó con más pena que gloria por la cartelera norteamericana. En tanto, en Nueva Zelanda fue sacada de los cines debido a los atentados de Christchurch.

En noviembre de 2008 hubo doce ataques a diferentes puntos de Bombay, sobre todo en aquellos lugares en donde se concentra una mayor cantidad de ciudadanos extranjeros. Una estación ferroviaria, una cafetería muy concurrida y algunos de los hoteles más importantes de la ciudad, el Oberoi Trident y el Taj Mahal. Justamente la película se centra en éste último, una imponente construcción que ha alojado en sus instalaciones a una gran variedad de personalidades de la música y estadistas de todas partes del mundo.

El filme inicia en los momentos previos a los primeros ataques. Mientras los empleados del hotel se preparan para iniciar sus labores, un par de terroristas hacen de las suyas en los andenes de una atestada estación de trenes. El caos que sigue a los primeros tiroteos y la evidente incapacidad de los servicios de seguridad, permite que apenas una decena de hombres fuertemente armados ponga de cabeza a una ciudad de más de veinte millones de habitantes.

ATENTOS: La Muestra Internacional de Cine de la Cineteca llegó a Morelia

Tras revisar cientos de entrevistas con los sobrevivientes, Maras decidió enfocarse en la actitud heroica de los empleados del hotel Taj. Arjun, el personaje que interpreta Dev Patel, el actor británico de origen indio, es utilizado por el director para demostrar el grado de compromiso de los empleados del hotel para con sus huéspedes. Muchos de ellos son padres y madres de familia que deciden quedarse a pesar del riesgo que ello implica.

De manera paralela, el director y guionista introduce el punto de vista de los visitantes por medio de una pareja de recién casados Se trata de David y Zahra (Armie Hammer y Nazanin Boniadi, respectivamente) quienes alargan innecesariamente el metraje con una serie de decisiones que abonan al suspenso pero le restan credibilidad.

Aunque Maras retoma varios diálogos reales interceptados a los atacantes, nos ofrece apenas un esbozo de los verdaderos motivos de los perpetradores: el fanatismo, la ignorancia así como la promesa de apoyo económico para sus familias. Cada cierto tiempo, Maras utiliza una serie de intertítulos para señalar el tiempo transcurrido desde los primeros ataques, evidenciando la falta de respuesta del gobierno. Se resalta la inexistencia de protocolos de seguridad, así como la ineficiencia y el pobre armamento de la policía local.

Nos sugiere que un grupo de respuesta rápida bien capacitado y con armamento de alto poder, pudo haber reducido significativamente el número de víctimas mortales. Es muy posible. Sin embargo, este punto de vista deja de lado las verdaderas causas del problema, que son muchas y muy complejas. Es el tipo de solución a corto plazo que promueven aquellos quienes sugieren que los maestros deben ir armados para evitar los tiroteos en las escuelas estadounidenses. Dejando de lado estas consideraciones, hay que reconocer que es un filme de buena factura y para quienes buscan simple entretenimiento, Hotel Mumbai: El atentado puede ser una opción aceptable.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Contra las Cuerdas

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

By Staff2 agosto, 2025

Los países latinoamericanos han hecho un aporte significativo a la historia del rock. Desde bandas…

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.