Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Tres Rostros: la inequidad vista por Jafar Panahi
Cine

Tres Rostros: la inequidad vista por Jafar Panahi

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán1 julio, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Tres Rostros
Tres Rostros
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tras la muerte de Abbas Kiarostami en 2016, Jafar Panahi se convirtió en el referente inmediato del cine iraní. Panahi ya había estado en la mira de los grupos radicales de su país tras el rodaje de El círculo (Dayereh, 2000), así como de Fuera de juego (Offside, 2006), filmes en los que reivindica los derechos de las mujeres en una sociedad abiertamente sexista.

La gota que derramó el vaso fue la asistencia del cineasta al entierro de la joven Neda Agha-Soltan, quien fue asesinada durante las protestas electorales del año 2009, tras la cuales, a pesar de las múltiples acusaciones de fraude, se afianzaron en el poder los grupos conservadores. Panahi fue detenido un par de ocasiones, pero gracias a la presión ejercida por activistas locales y organizaciones internacionales, se logró su liberación condicionada.

A Panahi se le ha imputado la vaga acusación de “actuar contra la seguridad nacional”. La sentencia incluye una inhabilitación de veinte años para realizar cualquier actividad relacionada con el cine, conceder entrevistas o viajar al extranjero. Este es el contexto en el que el cineasta iraní ha desarrollado su actividad en los últimos años. Ya que a pesar de las restricciones, Panahi ha realizado cuatro largometrajes desde el inicio de la sentencia. El primero de ellos fue un documental rodado enteramente en el interior de su casa, Esto no es una película (In film nist, 2011), el cual desde el título nos habla de la forma en que ha estado bordeando la censura. Le siguieron Pardé (2013), también rodada en interiores y Taxi Teherán (Taxi, 2015), en donde el propio director recorre la capital iraní a bordo de un auto de alquiler.

Su más reciente trabajo es Tres rostros (Se rokh, 2018), el cual retoma algunas de las características formales de sus trabajos anteriores: el uso de pequeñas cámaras digitales o teléfonos celulares, así como la evidente economía de recursos propia de alguien que es acosado por las autoridades. En esta ocasión, Panahi abandona la populosa capital iraní para dirigirse a un pequeño pueblo al norte de su país. El motivo, una adolescente aspirante a estudiante teatral difunde un video en donde pide ayuda a Behnaz Jafari (una reconocida actriz de su país), para poder seguir sus sueños. Acuciada por el remordimiento, ya que la chica amenaza con suicidarse, la mujer recurre al propio Panahi para dirigirse al lugar. A pesar de sus esfuerzos, ambos se darán cuenta de que el tradicionalismo y la ignorancia son obstáculos muy difíciles de vencer.

Se habla mucho de la influencia de Kiarostami en la obra de Panahi. En este caso, es mucho más evidente. Las largas tomas en caminos rurales y calles polvorientas, incluso una toma casi idéntica bajo el portal de una morada como la de ¿Dónde está la casa de mi amigo? (Khane-ye doust kodjast?, 1987). Además hay que resaltar tono realista que ambos directores imprimieron sus cintas, aunque Panahi tal vez más por necesidad que Kiarostami en sus últimas obras.

Pero es claro que Panahi ya ha encontrado su propio camino. En este caso se debe destacar la forma en como mezcla la realidad con la ficción. Panahi y Jafari, al igual que el resto de los personajes que aparecen a cuadro, interpretan solo una versión de sí mismos. Cuando Jafari sugiere que todo el asunto podría ser una treta del propio director, quien había estado trabajando un proyecto similar, nos da una idea del grado de integración de lo que está en el guion y de lo que es real. Esta ambigüedad mantiene casi intacto el misterio de la adolescente que quiere escapar del futuro que le espera en su pueblo y a quien por este simple hecho se le señala y se le insulta.

Jafari y la adolescente son las primeras dos caras del título. La tercera es una misteriosa actriz de televisión que habita en un lugar alejado del pueblo. Ahora vieja y olvidada, permanece marginada desde la caída del régimen del sha en 1979. Estos son tres rostros de tres generaciones distintas. Ellas simbolizan una inequidad de género que parece inmutable, no solo en Irán, sino en todos aquellos lugares en donde a diario se acosa y discrimina por cuestiones de género.

Cartelera Retrospectiva Tres Rostros
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.