Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Terry Gilliam, Filipinas y mucho cine en el GIFF Guanajuato
Cine

Terry Gilliam, Filipinas y mucho cine en el GIFF Guanajuato

StaffBy Staff9 julio, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Festival de Cine Guanajuato
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está puesto para que arranque el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) del 19 al 28 de julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Inspirado en el tema de “Fragilidad Insurrecta”, el festival ofrecerá a los amantes del cine no sólo películas en competencia, sino homenajes, retrospectivas, el tradicional rally universitario, así como conferencias de muy alto nivel. Por si fuera poco, tendrá a dos invitados de lujo: Terry Gilliam y Gus Van Sant.  

Homenajes

El homenaje nacional será para el actor José Carlos Ruiz, quien a través de más de seis décadas ha participado en innumerables obras de teatro, en películas inolvidables y en televisión. En el ámbito internacional, San Miguel de Allende será la sede para que Gus Van Sant reciba la Cruz de Plata como un reconocimiento a quien ha dirigido cintas como Good Will Hunting, Milk o Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot. 

En la capital guanajuatense, el director británico Terry Gilliam recibirá la misma distinción. El fundador de los Monty Python ha estado al frente de proyectos como Brazil, Twelve Monkeys, Fear and Loathing in Las Vegas y The Man Who Killed Don Quixote, estrenada el año pasado después de mucho tiempo de espera.   

A su vez, la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión rendirá tributo a las actrices Queta Lavat y Guadalupe Ramírez, parte fundamental de nuestro cine.  

 

Galas

En San Miguel de Allende se presentará la gala inaugural Huo Zhe Chang Zhe (To Live to Sing), de Johnny Ma. Por su parte, Guanajuato capital abre con Huachicolero, del director guanajuatense Edgar Nito, becado por GIFF en Rotterdam. A su vez se presentan las películas Nothing Fancy – Diana Kennedy, de Elizabeth Carroll, y Yesterday ,de Danny Boyle. Como parte de la programación del País Invitado de Honor, se proyectará una película antológica dirigida por Kidlat Tahimik, Brillante Mendoza y Lav Díaz: Lakbayan (Journey).  

En total, se proyectarán 223 películas provenientes de más de 40 países, de las cuales 120 estarán en competencia oficial; además de las reconocidas muestras especiales que incluyen los programas Niños en Acción, Cine entre Muertos y Locura de Medianoche.  

Filipinas, país invitado

El GIFF ofrecerá un recorrido histórico a través del cine filipino con más de 30 películas en exhibición. Además, podremos ver una retrospectiva de Kidlat Tahimik, considerado el padre del cine filipino independiente. Por su parte, Brillante Mendoza será el presidente del Jurado e impartirá una conferencia magistral.  

Nuevas tecnologías

El Festival Internacional de Cine Guanajuato, a través de su sección Epicentro, fomenta la innovación explorando diferentes formatos tecnológicos y nuevas formas de narrativa que permitan explorar de manera creativa temas de actualidad, con especial énfasis en el impacto eco-social. 

Es también el primer festival en México que cuenta con salas de realidad virtual equipadas con lo más novedoso en tecnología. Este año presenta programas de películas en competencia y otras por invitación, además de experiencias inmersivas que se proyectan a lo largo de todo el día, exhibiendo lo más selecto de la cinematografía VR. 

Rally Universitario

Como parte del espíritu formativo, el GIFF presenta la onceava edición del Rally Universitario, donde 60 participantes provenientes de seis universidades del país cumplirán el desafío de desarrollar un cortometraje en 48 horas. Por espacio de seis meses, los equipos recibieron más de una veintena de talleres especializados en materia cinematográfica. Los cortos se estrenarán en el marco del festival, en su etapa en Guanajuato capital. 

Gran parte de las funciones y actividades son gratuitas, así que prepara tu mochila y cáele a Guanajuato, que de por sí ya es una ciudad maravillosa.

TE PUEDE INTERESAR:

Morelianos en Guanajuato: crónica del saqueo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.