Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El diario íntimo de una camarista
Cine

El diario íntimo de una camarista

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán4 agosto, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La camarista (2018) es la ópera prima de la actriz, guionista y ahora también directora Lila Avilés. La película fue presentada en el Festival de Cine de Toronto y semanas después en el FICM (donde ganó el premio a mejor película), para iniciar un largo periplo festivalero que incluyó San Sebastián, Marrakech, Londres y Estocolmo. El filme se estrena en la cartelera local gracias a la distribuidora Cine Caníbal.

La película nos muestra la rutina de Evelia, empleada de un hotel ubicado en una de las zonas exclusivas de la Ciudad de México. Para paliar el tedio de un empleo solitario y mal pagado, Eve recoge los objetos olvidados en las habitaciones y observa los comportamientos muchas veces estrafalarios de los huéspedes. Vía telefónica se mantiene al pendiente de su pequeño hijo de cuatro años y hasta decide sacrificar su escaso tiempo libre para intentar estudiar en su centro de trabajo. Mientras nosotros como espectadores seguimos muy de cerca la tragedia cotidiana de este personaje.

Lila Avilés inició su carrera en el mundo de la actuación, poco tiempo después incursionó en la escritura y dirección teatral. En ese momento entró en contacto con la obra de Sophie Calle, artista conceptual francesa, particularmente su trabajo “Hotel” (“L’Hotel”, publicado originalmente en 1983), un recorrido fotográfico de los objetos dejados por los huéspedes en las habitaciones en un hotel veneciano. La variedad y disposición de los objetos retratados mientras se hacía la limpieza de las habitaciones cuentan un sinnúmero de historias sobre sus dueños.

Lo anterior fue el punto de partida para escribir una obra de teatro inspirada en las experiencias de los empleados de un hotel. En este caso en particular, el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, ubicado en Polanco. La directora entabló una relación de amistad con varios de los miembros del personal, desde ejecutivos hasta empleados de limpieza. De ahí surgió La camarera, una pequeña obra de teatro que fue presentada en las instalaciones del lugar. Y en poco tiempo se transformó en material para un largometraje.

Para contar la historia de Eve, se eligió a la actriz Gabriela Cartol, a quien habíamos visto previamente en La tirisia (2014). El carácter introvertido y su escasa interacción con el resto de sus compañeros de trabajo son sus más notorias características. No existe ninguna escena en la que no aparezca a cuadro, en medios planos, siguiendo de cerca cada uno de sus movimientos. Eve resiente la falta de reciprocidad en la comunicación con los huéspedes y se obsesiona buscando un vestido rojo olvidado en una de las habitaciones.

Tocar puertas para encontrar habitaciones vacías y prepararlas para los siguientes ocupantes funciona como una metáfora de la soledad que se vive en las grandes ciudades. Soltera y haciéndose cargo de un hijo al que casi nunca ve, Evelia ejemplifica un tipo de empleo cada vez más común en nuestro país. Muy pocas veces notamos los sacrificios que deben hacer estas personas para cumplir con su trabajo: recorrer largas distancias con un salario miserable y recibir a cambio mínimas prestaciones laborales con horarios extenuantes. Es una película casi redonda, el reto para Lila Avilés es mantener este extraordinario nivel en sus siguientes proyectos.

TE PUEDE INTERESAR

No me ames, un sadismo de tintes fetichistas

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.