Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»Listo el Instituto de Lenguas de Michoacán
Uncategorized

Listo el Instituto de Lenguas de Michoacán

StaffBy Staff14 septiembre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*Revisan el proyecto a días de firmar el convenio de la creación del Instituto Michoacano de Lenguas Indígenas.

*El proyecto sólo afinará algunos detalles para tenerlo listo este mismo año.

México, DF. a 12 de septiembre del 2011.- Se efectuó la última revisión de lo que será el Instituto Michoacano de Lenguas Indígenas. El proyecto que es realizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas en Michoacán (SPI) prácticamente está concluido y sólo se pendiente la firma del convenio de la creación  de dicha institución.

La revisión fue realizada por el Director General Adjunto de Coordinación y Enlace del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Fabricio Julián Gaxiola y el titular de la Secretaria de Pueblos Indígenas del Estado de Michoacán, Alfonso Vargas Romero.

En dicho análisis se incluyó la observación del organigrama, presupuesto y convenio. Cada uno de los puntos, han sido revisados cuidadosamente a fin de que cada uno de ellos sea ajustado a los requerimientos de las comunidades indígenas en la entidad. El proyecto de la creación del Instituto Michoacano de Lenguas Indígenas, se espera marque la historia de las comunidades étnicas del estado.

La reunión para la revisión fue en las instalaciones del INALI. En el lugar además de ser examinado cada uno de los departamentos que integraran el instituto, también se estudio el perfil del personal que integrara este nuevo organismo.

El Instituto Michoacano de Lenguas Indígenas es resultado de los acuerdos previstos en las reuniones anteriores entre interdisciplinares de las cuatro regiones indígenas del estado, con quienes fue revisado  cada uno de los aspectos de este nuevo esquema a fin de darle viabilidad y buen  funcionamiento a este instituto.

Cabe mencionar que este proyecto empezó a trabajar desde el 2009, a través de un decreto se creó el Instituto de Lenguas Indígenas del Estado, como organismo público descentralizado. El nuevo organismo tiene su fundamento legal en el artículo 7 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas establece que: “Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública”, de ahí la importancia de promover su uso, cuidado y vigencia en el estado.

El mismo ordenamiento jurídico, también prevé que los Gobiernos estatales en consulta con las comunidades indígenas originarias y migrantes, determinen cuáles de sus dependencias administrativas adoptarán e instrumentarán las medidas para que las instancias requeridas puedan atender y resolver los asuntos que se les planteen en lenguas indígenas, es bajo esta normatividad, dijo el secretario que se trabaja en la constitución del nuevo organismo.

Vargas Romero recordó que es necesario crear el Instituto de Lenguas Indígenas del Estado de Michoacán de Ocampo, para que sea éste el encargado de proponer al Ejecutivo, el diseño estrategias e instrumentos para el desarrollo de las lenguas indígenas en el Estado de Michoacán, promover programas, proyectos y acciones para vigorizar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas, promover investigación básica y aplicada para mayor conocimiento de las lenguas indígenas y promover su difusión.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.