Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Terminator comentado por científicos, en Cinépolis
Ciencia y Tecnologia

Terminator comentado por científicos, en Cinépolis

StaffBy Staff16 agosto, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Terminator II es de tus películas favoritas? Entonces no te pierdas el ciclo de cine “La Ciencia en el Séptimo Arte”, que regresa a las salas de Cinépolis La Huerta a partir del 7 de septiembre. Se trata de cuatro funciones gratuitas donde expertos abordarán cintas de ciencia ficción muy exitosas que tal vez ya vimos, pero que ahora entenderemos mejor. La actividad está coordinada por la ENES Morelia y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, instituciones que ponen a su mejor plantilla de docentes para estas proyecciones.

Los boletos se pueden conseguir los jueves previos a cada función a partir de las 12:00 del día. Hay que ir por ellos a la Coordinación de Investigación Científica de la UMSNH y a la Unidad de Vinculación de la UNAM. Después de las 4:00 de la tarde también habrá pases en el CCU y en el Centro Cultural de la UNAM.

7 de septiembre

Ex Machina

Dir. Alex Garland

Es la historia de Caleb, un genio que debe realizar el Test de Turing a un androide con inteligencia artificial. La película protagonizada por Domhnall Gleeson y Alicia Vikander tendrá los comentarios de Pedro Corona, Ferran Padrós, Miguel Villagómez y Marcela Lira. Los expertos en ramas como la psicología, ingeniería mecánica y geofísica nos ayudarán a tener una mejor comprensión de la ganadora del Oscar a Mejores Efectos Especiales.

14 de septiembre

Whale Rider

Dir. Niki Caro

Pai es una niña que pertenece a una tribu donde la sucesión de mando es exclusiva para hombres. Desafortunadamente su hermano gemelo muere en el parto, así que tendrá que cargar con la frustración de un abuelo que, sin embargo, con el tiempo aprende a quererla. Alicia Castillo, Martina Medina y Aurelia Valero estarán a cargo de los apuntes cuando termine la función.

21 de septiembre

Terminator II. El juicio final

Dir. James Cameron

La grandiosa película que cautivó al mundo y encumbró a Arnold Schwarzenegger no podía faltar en este ciclo científico. ¿Qué tanto de Terminator podría ser realidad? Para dar respuesta, estarán Danerick L. Vargas, Claudio S. Mora y Gabriel Espinosa, con Horacio Cano como moderador. Ellos aportarán su conocimiento desde áreas como ingeniería mecánica, ingeniería energética y sustentable e ingeniería física.

28 de septiembre

X+Y

Dir. Morgan Matthews

Nathan es un genio para los números, pero le cuesta un mundo relacionarse con las personas. Cuando participa en una olimpiada científica todo su entorno cambia y descubrirá sentimientos antes nunca explorados. Esta situación, la de los genios antisociales, será abordada por Luis M. García, Moubariz Garaev y Yunuén Zalapa, con Lenny Garcidueñas como moderadora.

5 de octubre

Apolo 13

Dir. Ron Howard

La cinta protagonizada por Tom Hanks sobre una misión fallida (Houston, ¡tenemos un problema!) tendrá comentarios que enriquecerán nuestro entendimiento. Para ello asistirán Bernardo Cervantes, Adriana Gazol y Sara Barrasa, profesionales en astrofísica y radioastronomía.

TE PUEDE INTERESAR

Fobia celebra en Morelia sus 30 años

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.