Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Las instantáneas de Dr. Atl llegan a Morelia
Artes

Las instantáneas de Dr. Atl llegan a Morelia

StaffBy Staff28 agosto, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una colección con más de 70 piezas creadas por Dr. Atl llegará este sábado 31 de agosto al Centro Cultural Clavijero de Morelia. Se trata de la exposición “Instantáneas del paisaje”, misma que está conformada por óleos, dibujos a lápiz, carbón y tinta, así como fotografías de quien llevó por nombre Gerardo Murillo Coronado (1875-1964).

Nacido en Guadalajara, el Dr. Atl llevó a la práctica todo lo que se le dio la gana: fue pintor, escritor, vulcanólogo, periodista, crítico de arte, profesor, filósofo y caricaturista, entre otras actividades. Su obsesión por los volcanes lo llevó a plasmarlos en dibujos y pinturas, pero también le inspiraron obras literarias y desde luego ensayos especializados. Escaló el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl y se maravilló con el Paricutín michoacano, tanto, que se mudó a vivir cerca de él para después escribir el libro Cómo nace y crece un volcán: el Paricutín, 1943, publicado en 1950.

En declaraciones hechas en Mérida, donde ya se presentó la exposición, el curador Javier Roque Vázquez señaló: “Tratamos de dar una nueva visión del proceso creativo del Dr. Atl como pintor. Al revisar su acervo, nos dimos cuenta que, con frecuencia, recurría a la fotografía para realizar sus obras plásticas. La exposición muestra el proceso preparatorio del artista, desde las imágenes que reunía y utilizaba como referencia, a los bocetos y la obra final.

Incluyente

En Morelia, la expo tendrá entrada gratuita y además contará con cédulas en braille y un video con audio, donde se explica en lenguaje de señas el contenido de la exposición.

La colección forma parte del Patrimonio Artístico de la Nación y es traída gracias a la coordinación de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) con la Federal. La inauguración está programada el próximo sábado a las 6 de la tarde, en la sala 4 del CCC.

TE PUEDE INTERESAR:

Entrevista con Pablo Querea

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.