Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»Morelia, nuestra ciudad favorita: La Garfield
Entrevistas

Morelia, nuestra ciudad favorita: La Garfield

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela19 septiembre, 2019Updated:19 septiembre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Luego de emprender una gira que los ha llevado a distintos escenarios del mundo, los integrantes de La Garfield regresan a una de sus ciudades favoritas: Morelia. La frase no es sólo para quedar bien, asegura el saxofonista Erick Ramírez, pues en verdad el público michoacano siempre los recibe a tope y fue esa chaviza la que tuvo el privilegio de escuchar por primera vez en vivo el disco Todo lo rico en 2018.

La charla con este músico se da tan solo un día antes de su presentación en el Tezla del Centro Histórico, así que las ansias ya son bastantes. Le preguntamos entonces cuál es la diferencia entre el show visto hace un año y el actual, siendo que no hay una producción discográfica intermedia.

“La diferencia entre el concierto del año pasado al que daremos es que ahora la gente ya se sabe todas las canciones de Todo lo rico. Aquella vez prácticamente destapamos el álbum un viernes y el sábado lo tocamos en Morelia. Fue todo un reto porque la gente apenas descubría esas canciones, pero les gustaron mucho. Ahora espero que estén ansiosos por cantarlas con nosotros”.

El crecimiento

Después de ese concierto han sido meses de gira por todo México, varios países de Centro y Sudamérica y también por Europa, además de presentarse en festivales como Pal Norte. Le cuestionamos a Erick si alguna vez imaginaron esa proyección, ser un grupo que no pierde el ritmo y que por el contrario, gana fans no solo en su país de origen.

“La verdad es que nunca imaginamos que la banda iba a convertirse en lo que es ahora. Queríamos solamente tocar jazz, éramos dos personas que nos juntamos en la escuela para tocar sin ninguna otra ambición más que pasar el tiempo. Pero luego se fueron integrando más personas, le pusimos un nombre al proyecto, al segundo disco se sumó una voz femenina y todo estalló. Han sido seis años desde que publicamos Sin Miedo; son tres discos, varios sencillos, muchas presentaciones en vivo y mucho cariño de nuestros fans”.

Hay bandas de un solo hit; hay otras que logran colocar tres o cuatro, pero con La Garfield sucede algo distinto. Ya sea porque sus fanáticos son demasiado entregados o porque ellos le dieron al clavo, la cosa es que no hay sencillo que la gente no se sepa, que no cante con singular pasión.

Sello propio

“La Garfield es una banda que busca hacer de cada canción un hit, le metemos todo el conocimiento y el corazón para que así sea. Sin embargo sabemos que es complicado, que unos funcionan más que otros, aunque sí nos pasa algo raro porque la gente se sabe todas las canciones, las gritan, las corean, no hay ninguna que pase desapercibida o que sobre en una presentación en vivo. Y otra cosa que hemos logrado es imprimir un sello particular; podemos tocar un jazz o un bossa-nova, pero tendrá la marca de La Garfield”.

Efectivamente, el sonido de La Garfield transita por las bases del jazz para desde ese punto tocar ángulos del funk, los ritmos latinos, los caribeños, el reggae, la música disco y desde luego el pop. Con Love Paraíso, su segundo álbum, captaron a una nueva generación de melómanos, misma que les reivindicó su amor con Todo lo rico, una placa que les dio para girar por meses y meses. Tanto así que este inicio de septiembre es la recta final de una agenda que concluirá en diciembre, para luego planear nuevas sorpresas.

“Lo que sigue es terminar el año con más presentaciones en vivo y de ahí preparar sencillos que estaremos sacando a lo largo del 2020. La idea es que los reunamos después en un solo disco, porque aunque somos de esta generación que ya no compró discos, nos mueve la idea romántica de hacer álbumes, con todo lo que implica, con un hilo conductor, con principio y finales, con arte y una idea en común. Es sabido que actualmente las personas más jóvenes no escuchan ni una canción completa, cuando antes, según me ha contado mi papá, los amigos se reunían para escuchar un disco de 40 o 50 minutos, sin nada que los interrumpiera”.

La Garfield, integrada por Sofía Stainer, Mauricio Vázquez, Daniel Denino, Alejandro Alatorre, Miguel Chitica, Bernardo Barajas, Diego Lesman y el propio Erick Ramírez, se presentan este viernes 20 de septiembre en el Tezla Music Gallery. El acceso será desde las 8 de la noche.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.