Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»23º Tour de Cine Francés: El misterio del Sr. Pick
Cine

23º Tour de Cine Francés: El misterio del Sr. Pick

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán19 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Rémi Bezançon posee una filmografía relativamente corta pero que abarca una gran variedad de temas y géneros. Desde la comedia romántica, Un amor de altura (Ma vie en l’air, 2005), pasando por el melodrama familiar en El primer día del resto de tu vida (Le premier jour du reste de ta vie, 2009), hasta la animación dirigida al público infantil con Zarafa (2012). Para su más reciente trabajo, el cineasta parisino decidió experimentar con un género distinto: el suspenso. El resultado de esos esfuerzos es la cinta El misterio del Sr. Pick (Le mystère Henri Pick, 2019), la cual fue bien recibida por el público luego de su estreno en Francia en marzo del presente año.

Junto a su esposa, la guionista Vanessa Portal, Bezançon escribió la adaptación de la novela La biblioteca de los libros rechazados, del escritor francés David Foenkinos, publicada originalmente en 2016 (la obra está editada en español por Alfaguara). No es el primer libro del autor que se traslada a la pantalla grande, previamente lo hicieron Los recuerdos (Les souvenirs, 2014), al igual que La delicadeza (La délicatesse, 2011), la cual en su momento formó parte del Tour de Cine Francés y que fue dirigida por los hermanos Foenkinos: Stéphane y el propio David.

La historia se desarrolla entre París y Crozon, una pequeña comunidad de la región de Bretaña. Ahí, dentro de la biblioteca local existe una sección llamada “La biblioteca de los libros rechazados”, un lugar donde tienen cabida todos aquellos textos que nunca fueron publicados. En ese sitio, una joven editora encuentra un manuscrito titulado Las últimas horas de una historia de amor, firmada por un tal Henri Pick, pizzero del pueblo que falleció dos años atrás. La editora queda embelesada por la belleza de las palabras y decide publicarla. La gran calidad del texto, así como las peculiares circunstancias en que fue encontrado, lo convierten en un éxito inmediato. Pero un agudo crítico literario sospecha que hay gato encerrado y no descansará hasta conocer la verdad.

Nadie mejor que Fabrice Luchini para interpretar a Jean-Michel Rouche, el ingenioso e insolente crítico literario que pierde no solo su empleo sino también a su esposa en los primeros compases de esta lucha por descubrir el verdadero origen de la novela. Sin embargo, Rouche encuentra un apoyo inesperado en Joséphine, la cultivada hija del elusivo señor Pick, interpretada por Camille Cottin.

La película funciona como una historia de detectives convencional. El misterio a resolver se basa en que el aparente talento literario del señor Pick no concuerda con la información de que nunca escribió nada en su vida. Evidentemente los puntos no conectan, pero es un suceso literario y a nadie parece importarle, salvo al implacable Rouche. Su cruzada es una clara referencia a las prácticas que realizan las grandes editoriales para aumentar sus ventas.

Normalmente las obras de este género suelen fallar en su tramo final. La resolución del misterio se traduce en obviedad o en una vuelta de tuerca tan improbable como poco efectiva. En este caso, la revelación paulatina de las pistas está muy bien trabajada y nos conduce a la idea de que la verdad depende solo del punto de vista de quien la enfrenta. Podría parecer una solución insatisfactoria, pero Bezançon juega sus cartas con elegancia y humor, sin tomarse demasiado en serio. Ello hace de El misterio del Sr. Pick una obra disfrutable y una de las mejores del Tour.

TE PUEDE INTERESAR:

Tour de Cine Francés: En buenas manos

23 Tour de Cine Francés
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.