Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Escalofriante programación del Animal Film Fest
Cine

Escalofriante programación del Animal Film Fest

StaffBy Staff25 septiembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Escalofriante. No hay otro término para describir al Animal Film Fest, que será el primer encuentro especializado en cine de terror que se realice en Morelia y Uruapan. Como ya se los habíamos adelantado, trae una curaduría solo apta para amantes del género, pues está compuesto por cortometrajes que sacarán varios sustos y quizá una que otra convulsión.

Serán tres categorías en las que se divida el Animal: sección michoacana, sección mexicana y la internacional. En la convocatoria no hubo año de producción como requisito, así que podremos ver tanto obras nuevas como algunas que ya están añejadas pero no pierden frescura.

En cuanto a las sedes, estas serán el Centro de Innovación Social Poliforum, ubicado en la avenida Guadalupe Victoria 2225. También la Casa Natal de Morelos, localizada en Corregidora 113, en pleno corazón del Centro Histórico. Eso respecto a Morelia, pues en Uruapan aún estamos por saber qué sitios albergarán las escalofriantes proyecciones.

A continuación, les dejamos la programación para la capital del estado:

PROGRAMA 1

En este programa podremos ver cortometrajes de Estados Unidos, España y México. Se incluyen producciones locales como La Yarda, un documental sobre peleas de perros, una realidad más terrorífica que cualquier ficción.

PROGRAMA 2

Las pelis que conforman este programa van del gore a la comedia de terror. Un ejemplo de ello es Devórame, de Helena Aguilera, donde unos maleantes terminarán por conocer a las peculiares dueñas de una taquería chilanga.

PROGRAMA 3

Imperdible selección donde nosotros recomendamos Nunca nos pasa nada y Déjala ir, ambos cortometrajes con un singular abordaje a la muerte.

PROGRAMA 4

No se vayan a perder este programa, pues incluye Cristal; sangre & azúcar, corto premiado ya en varios festivales con efectos visuales de primer orden. Además, Damián es un fino relato de vampiros con una muy buena fotografía.

PROGRAMA 5

Otra tarde para no soltar las palomitas ni la mano de tu pareja. Pandemia y Panic Attack son nuestras recomendaciones internacionales.

PROGRAMAS ESPECIALES

Fuera de competencia, los largometrajes Ana y Bruno (Carlos Carrera, 2018) y Some Be (Héctor M. Aguilar, 2019) tendrán sus proyecciones particulares sin costo alguno.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.