Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»J. M. Coetzee en Morelia; presentará Waiting for the Barbarians
Cine

J. M. Coetzee en Morelia; presentará Waiting for the Barbarians

StaffBy Staff30 septiembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

J. M. Coetzee, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003, visitará Morelia para presentar Waiting for the Barbarians, película basada en su novela homónima. La premier en Latinoamérica tendrá cabida en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El escritor será acompañado del director de la cinta, Ciro Guerra, una de las voces más frescas del cine contemporáneo. En su haber, tiene dos realizaciones extraordinarias: El abrazo de la serpiente y Pájaros de verano.

¿De qué va?

La película representa el primer guion original de J. M. Coetzee y la primera vez que Ciro Guerra filma en lengua inglesa. Estrenada en Venecia, Waiting for the Barbarians es un relato sobre el colonialismo. Durante décadas, el Magistrado ha dirigido todos los asuntos de un pequeño asentamiento, ignorando la inminente guerra entre los bárbaros y el Imperio. Tras ver cómo soldados imperiales torturan y matan a los bárbaros que encuentran a su paso, el personaje principal comienza a cuestionarse la legitimidad del imperialismo y a cuidar de una joven bárbara que ha quedado ciega tras las torturas sufridas.

En los roles protagónicos están Johnny Deep, Mark Rylance, Robert Pattinnson y Gana Bayarsaikhan.

Los invitados

J.M. Coetzee es un novelista, ensayista, lingüista y traductor sudafricano ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003. También ha recibido el premio Booker en dos ocasiones, el premio Jerusalén, el Premio Literario de la Agencia Central de Noticias en tres ocasiones, el Prix Femina y el Premio Internacional de Ficción que otorga el Irish Times.

Ciro Guerra (Colombia, 1981) debutó a los 23 años como director con La sombra del caminante (2004), acreedora a 15 premios y seleccionada en más de 80 festivales internacionales de cine. El abrazo de la serpiente (2015), su tercer largometraje, se proyectó durante la Quincena de los Realizadores de Cannes, en donde ganó el premio CICAE y después fue nominado al Oscar a Mejor Película Extranjera, la primera cinta colombiana en recibir este honor. Posteriormente dirigió Pájaros de verano (2018) junto con su socia y productora Cristina Gallego, cinta de apertura de la Quincena de los Realizadores y finalista al Oscar a Mejor Película Extranjera.

TE PUEDE INTERESAR

Competencia mexicana para el FICM 2019

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.