Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Camino: un capítulo flojo de Breaking Bad
Cine

El Camino: un capítulo flojo de Breaking Bad

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela12 octubre, 2019Updated:12 octubre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace ya varios años que terminó una de las series más aclamadas por la crítica y los simples espectadores: Breaking Bad. La historia de un profesor de química que se convierte en el narco más peligroso de Nuevo México causó una adicción tan atascada como las metanfetaminas que él mismo diseñaba al lado de su mejor alumno, el rubio Jesse Pinkman.

Ese par de personajes y su abogado Saul Goodman formaron un trío inolvidable. Tanto así, que tras el final de la serie se creó un spin-off llamado Better Call Saul, el cual narra cómo un joven que sueña con hacer justicia se va transformando en un simpático asesor de mafiosos. Ambas series están a cargo de Vince Gilligan, y aunque la original rompió todas las metas de audiencia, la precuela tiene un diseño tan bien cuidado que ya se puede considerar de culto y seguimos en espera de su última temporada.

Regresando a Breaking Bad, basta recordar que en el capítulo final, “Felina”, Walter White le tiende una trampa al grupo de neonazis encabezados por Todd y su tío Jack. En una secuencia inolvidable, una arma se acciona desde el auto estacionado afuera de la casa para acabar con la vida de quienes tenían a Pinkman en calidad de auténtico esclavo. El resto lo sabemos: Heisenberg morirá lentamente mientras que su pupilo escapa a bordo de un automóvil rumbo a un destino incierto. Los guionistas acabaron con el capo de capos, pero dejaban un final esperanzador para el hijo rebelde y bondadoso en lo más profundo de su corazón.

Parecía que con cinco temporadas de BB y la belleza de Better Call Saul era suficiente para quienes amaron este universo de gente buena haciéndose mala. Sin embargo, los tentáculos de la industria del streaming nunca están satisfechos. Si había una legión de fanáticos que jamás olvidarán a la serie, por qué no regalarles una película que no es necesario ver en el cine, sino en el amo Netflix.

Breaking Bad

El Camino se estrenó este viernes 11 de octubre y a quien esto escribe no pudo más que decepcionarlo. ¿Por qué etiquetarla como una película cuando sólo es un capítulo extra de Breaking Bad? Si alguien que jamás vio la serie mira esta producción a cargo del mismo Gilligan, encontrará una historia de acción como cientos que se producen cada año en Hollywood. No tiene ningún atributo por sí misma, es la historia de un joven escapando de la policía y tratando de conseguir dinero para largarse a un lugar muy lejano.

Y para quienes han sido fieles al relato de narcos al sur de Estados Unidos, este capítulo extra no aporta nada sorprendente. A través de flashbacks sabremos ciertos detalles que pueden salvarle el pellejo a Jesse, quien contará con el apoyo de sus viejos amigos dealers y drogadictos. A diferencia de la serie, aquí no hay pistas ingeniosas que le den otro giro a la trama, todo es predecible, con demasiadas vueltas al pasado. Sí, hay algo de esa tensión que nos emocionó en la serie, pero los creativos pudieron esforzarse más y ofrecernos algo diferente. La “película” termina por no serlo, es el final no contado tras “Felina” y hasta ahí.

Para no sonar tan amargado, podríamos agradecer este pequeño gesto por cerrar con un final extra una las series más completas en la historia de la televisión. Lo que realmente queremos, y pronto, es que nos regalen la temporada final de Better Call Saul, esa extraordinaria joya que de manera lenta y sutil ha enganchado a quienes amamos los detalles por encima de las armas, el fuego y las drogas.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Robert Redford, invitado de honor en el FICM

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los colores de tiempo

23 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Cuando llega el otoño

19 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Destacados
Artes

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

By Armando Casimiro Guzmán29 septiembre, 2025

La obra que se presenta en La Ceiba es una creación poética de teatro-danza que invita a adentrarse en las profundidades de los animales.

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.