Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»Telekrimen y todo su ruido llegan a Morelia
Ciudad

Telekrimen y todo su ruido llegan a Morelia

StaffBy Staff12 noviembre, 2019Updated:12 noviembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Telekrimen y todo su ruido llegan a Morelia
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Telekrimen es una de esas bandas de culto que todos tenemos que ver en vivo. Precursores de una mezcla de noise, punk y garage, llevan casi 20 años dando de guitarrazos y produciendo discos que se escuchan sucios, porque el rock and roll debe de ser sucio y un poco ruin.

La banda visitará Morelia este 23 de noviembre y desde luego que teníamos que platicar con ellos sobre muchas cosas. Entre otras, la salida de su más reciente disco: Culto a lo imbécil, una placa considerada por la crítica como lo más oscuro de su trayectoria. Para afirmarlo o desmentirlo, nos pusimos en contacto con Fernando Espinoza, bajista y único miembro fundador sobreviviente de la banda.

«Yo creo que es como una oda a toda la cuestión que se está viviendo actualmente en el país, esa parte caótica de la Ciudad de México, de la violencia que vivimos a diario. El disco, en su diseño de arte, trae imágenes del corazón de la ciudad, la Torre Latino, los barrios del centro, refleja eso que vivimos nosotros en el día a día».

¿Y sí es el disco más oscuro de su carrera?

De alguna forma se ha ido dando en la banda la parte cruda en las letras.  Algunas reflejan el caos y parte de ansiedad, de oscuridad. Se encaminó en un proceso de mucho tiempo porque llevábamos 7 años que no sacábamos un disco, y obviamente uno va evolucionando, tocando más. Creo que también es importante el cómo se grabó, con líneas directas a una pista de carrete, por lo que se oye sucio, como si estuviéramos en vivo.

Ya hay muchas bandas sobreproducidas, ¿no?

Sí, es verdad. Queríamos que el disco reflejara cómo toca Telekrimen en vivo, no meter tantos efectos, rescatar el sonido vintage que siempre nos ha gustado. Utilizamos una grabadora analógica y fue una gran chamba porque nunca lo habíamos hecho. Muchos nervios porque al final no sabíamos si lo íbamos a lograr.

Además sacaron una edición de vinilos…

Así es, el sello decidió sacar una línea muy limitada de discos en color blanco. Según yo todavía hay algunos, pero es cosa de buscarlos.

¿Cómo crees que haya evolucionado el consumo de discos en los últimos años?

Hay una evolución en todo, un cambio muy drástico en la forma de producir la música. Ahora es todo muy rápido, las bandas ya no sacan discos, sacan sencillos que se consumen de volada. Nosotros aún alcanzamos la vida de los discos compactos, cuando la gente sí los compraba en las tiendas, pero eso se terminó. Sin embargo, nosotros le apostamos a eso: a sacar discos temáticos, que lleven un hilo conductor, que se escuchen de principio a fin.

¿Cómo anda la salud actual del garaje, el punk y el surf en México?

Pues bien, porque hay muchas bandas, un público cautivo y varios foros, no como cuando empezamos, que solo teníamos el Alicia. Ahora te das cuenta que hay muchas propuestas de garaje punk, garaje psicodélico, esa psicodelia que está muy de moda, pero yo creo que lo complicado es el público masivo. Es complicado porque a veces es la misma gente, la que nos sigue desde hace años, pero no se multiplica en las nuevas generaciones.

Los datos del concierto de Telekrimen

Fecha y hora: 23 de noviembre a las 21:00 hrs.

Lugar: Jeudi 27 (Valentín Gómez Farías #265, Centro)

Cover: 60 pesos

Bandas invitadas: Dj Capitán Muerte, Dk- dencia, Espanto Rock y A.L.V

 

 

También puede interesarte: 

10 cosas que no sabes de Stereoadicta

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Destacados
Cine

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

By Staff18 octubre, 2025

La cinta cuestiona el valor de los roles impuestos en el teatro doméstico.

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.