Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»My French Film Festival 2020: reseñas y trailers
Cine

My French Film Festival 2020: reseñas y trailers

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán12 enero, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
My French
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La décima edición del My French Film Festival (MyFFF), tendrá lugar del 16 de enero al 16 de febrero de 2020. Periodo en el cual podrán observarse 13 largometrajes y 15 cortometrajes, al igual que tres obras en realidad virtual, todas ellas habladas en francés. El MyFFF tiene la finalidad de acercar a jóvenes cineastas francófonos a público de todas partes del mundo mediante una gran diversidad de plataformas digitales (incluido el propio sitio del festival), así como exhibiciones en salas de algunos países. Cabe recordar que el visionado de largometrajes es gratuito únicamente en América Latina, Rusia, Polonia, Rumania, África e India. En México las películas podrán apreciarse, previo registro, en Cinépolis Klic, FilmIn Latino, así como el sitio del FICM.

El MyFFF otorga tres reconocimientos: El Premio Lacoste del Público, que se adjudica gracias al número de votos del público en la plataforma del festival. El Premio de la Prensa Internacional, que entrega un jurado de periodistas de diferentes países. El Premio del Gran Jurado, que entrega un selecto grupo de personalidades. Este año lo componen los cineastas estadounidenses Ira Sachs, Brady Corbet, el guatemalteco Jayro Bustamante, la actriz francesa Judith Davis y Michaela Pavlátová, actriz y directora checa.

La lista de largometrajes está conformada por:

Las fieras (Les fauves, 2018)

Thriller campirano apto para espeleólogos escrito y dirigido por Vincent Mariette, con Lily-Rose Depp (sí, la hija de Johnny Depp), Laurent Lafitte y Camille Cottin.

Jessica Forever (2018)

En un futuro poco prometedor, la Jessica del título interpretada por Aomi Muyock (Electra en Love de Gaspar Noé), dirige una pandilla de adolescentes armados hasta los dientes que buscan redención por medio de la camaradería.

Instinto maternal (Duelles, 2018).

El cineasta belga Olivier Masset-Depasse dirige este thriller psicológico ambientado en los años sesenta. Está basado en la novela Derrière la haine, de la escritora bruselense Barbara Abel.

Las golondrinas de Kabul (Les hirondelles de Kaboul, 2018)

La historia transcurre en la capital afgana en 1998, donde dos jóvenes piensan en el futuro a pesar del trágico entorno que les rodea. Cinta de animación presentada en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, dirigida por Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec.

Con el viento (Le vent tourne, 2018)

Coproducción franco-suiza de aires bucólicos de la cineasta suiza Bettina Oberli. Ganadora del reconocimiento Variety Piazza Grande en el Festival de Locarno. La cinta cuenta con las actuaciones de Mélanie Thierry y Pierre Deladonchamps.

Perdrix (2019)

Ópera prima que escribe y dirige Erwan Le Duc. Esta comedia romántica estuvo nominada a la Cámera d’Or en la pasada edición del Festival de Cannes. Estelarizada por Swann Arlaud y Fanny Ardant.

El escape (Exfiltrés, 2018)

Es la ópera prima de Emmanuel Hamon, en donde se cuenta la huida de una madre y su hijo de cinco años de una milicia islámica en Siria, después de haber viajado a ese lugar de manera voluntaria. Inspirada en hechos reales.

Los confines del mundo (Les confines du monde, 2018)

Dirigida por el experimentado Guillaume Nicloux. La historia transcurre en el marco de la violencia colonial que predominaba en la Indochina francesa en 1945. Con Gaspard Ulliel y Gérard Depardieu.

La última lección (L’heure de la sortie, 2018)

Este es el segundo largometraje de Sébastien Marnier, un extraño drama adolescente sobre el fin del mundo, muy al estilo de Take shelter (2011), de Jeff Nichols. Cabe recordar que hace unos años, el propio Marnier presentó en el MyFFF, el imperdible thriller Irreprochable (Irréprochable, 2016).

Los meteoritos (Les météorites, 2018)

Debut de Romain Laguna. La cinta se estrenó con muy buena respuesta del público en el Festival de Cine de San Sebastián, protagonizada por la joven actriz Zéa Duprez.

La caravana (La grand-messe, 2018)

En tono de comedia se presenta este documental. Una coproducción franco-belga que muestra el desmedido entusiasmo de los amantes de la Tour de France que siguen, literalmente muy de cerca, la competencia.

Y fuera de competencia se presenta el largometraje Crack 6T (Ma 6T va-cracker, 1997), un extraño e intenso filme de tintes revolucionarios dirigido por Jean-François Richet, con una muy joven Virginie Ledoyen como protagonista.

No olviden seguir la programación del My French Film Festival y votar en su plataforma.

TE PUEDE INTERESAR:

Perdida: la nueva película de Jorge Michel Grau

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.