Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cineastas mexicanos serán obligados a usar doblaje en entrevistas
Cine

Cineastas mexicanos serán obligados a usar doblaje en entrevistas

StaffBy Staff1 febrero, 2020Updated:1 febrero, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cineastas
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si estaban sorprendidos con la iniciativa para que todas las películas sean dobladas en español, esto aún no termina. Varios diputados y senadores de la República también se han pronunciado por emitir una ley que obligue a los cineastas mexicanos a no utilizar palabras anglosajonas cuando los entrevistan. De acuerdo a uno de los legisladores, “hay una exageración, un abuso de los realizadores nacionales por llamarle a todo en inglés. Si queremos refrendar el orgullo por nuestro idioma, hay que usar nuestro diccionario y no el de los norteamericanos”.

La iniciativa ya fue discutida en ambas cámaras y espera a pasar por comisiones, donde se establecerían cuáles términos estarían sujetos a revisión. Para instrumentar esta medida se proponen multas a cineastas o productores que para todo quiera dirigirse en inglés.

Quedarían prohibidas palabras como crew, catering o zoom in, sustituyéndolas por equipo de trabajo, comida gratis y acercamiento, respectivamente. Pero no todo termina ahí, ya que los diputados y senadoras también buscan hacer obligatorio el doblaje en los títulos de series y películas. En ese sentido, toda la población deberá referirse a sus series favoritas usando la traducción literal: “Casa de apuestas” en vez de House of Cards; o “Mejor llama a Saúl” y no Better Call Saul.

Mientras se ponen de acuerdo, pudimos averiguar algunas de las frases y palabras que quedarán prohibidas en los próximos meses para todos los cineastas mexas. Veamos:

Crew: Equipo de trabajo

Catering: Comida gratis

Close up: Más cerca

Casting: Proceso para elegir un elenco

Follow Focus: Enfoque de seguimiento

Making of: Detrás de cámaras

Soundtrack: Banda sonora

Script: Guion

Spoiler: No me cuentes el final que la quiero ver

Story board: Dibujos

Teaser: Adelanto sin editar

Trailer: Adelanto con edición bonita

Travelling: Desplazamiento

Spin off: Precuela

Gag: Chiste

Remake: La misma película pero nueva

Reboot: La misma película pero diferente

Caso práctico

Para tener un escenario real de esta medida, entrevistamos a un famoso director de cine mexicano, quien sin saberlo nos respondió como acostumbran en su tribu, es decir, con harto inglés. Se trata de Adrián González Camargo, al que sencillamente le preguntamos cómo va su próximo proyecto y esto fue lo que nos dijo:

Bueno, antes que nada quiero agradecer a todo mi crew y cast por esta oportunidad de trabajar con ellos. Seguramente cuando salga el making of se podrán ver muchas cosas que no te contaré aquí. Estamos en la etapa de post, haciendo ADR’s, compositing, sound mix, en fin, todo lo que involucra la post. Al inicio fue difícil porque no tenía un draft definitivo del guion, pero los productores (Alberto Zúñiga y Vladimir Aburto) me dieron el green light y empezamos a trabajar con mi DP (Director of Photography). Tere me echó la mano con coaching actoral al inicio del proceso y después fuimos desarrollando por nuestra cuenta, unfolding, y’know?

De ser aprobada la iniciativa, el realizador tendría que responder de la siguiente manera:

Bueno… antes que nada quiero agradecer a todo mi equipo de trabajo y talento por esta oportunidad de trabajar con ellos. Seguramente cuando salga el detrás de cámaras se podrán ver muchas cosas que no te contaré aquí. Estamos en la etapa de postproducción, haciendo grabación adicional de diálogos, composiciones, mezcla de sonido, en fin, todo lo que involucra la postproducción. Al inicio fue difícil porque no tenía una versión definitiva del guion, pero los productores (Alberto Zúñiga y Vladimir Aburto) me dieron luz verde y empezamos a trabajar con mi director de fotografía. Tere me echó la mano con capacitación actoral al inicio del proceso y después fuimos desarrollando por nuestra cuenta, desdoblándose, ¿sabes?

¿Qué les parece esta iniciativa? ¿Será benéfica para defender nuestra lengua o es otra mala ocurrencia de la 4T? ¿O es que acaso esta nota es falsa contra nuestros cineastas?

Foto: Katler Dettman/Flickr

TE PUEDE INTERESAR:

Crítica: Jojo Rabbit

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.