Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 28
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Los docs chilangos!
Agenda

Los docs chilangos!

StaffBy Staff27 septiembre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, conocido por los mortales sencillamente como DOCSDF, está a la vuelta de la esquina, así que habrá que agregarlo a nuestra agenda del 29 de septiembre al 9 de octubre. En esta sexta edición, las secciones competitivas se fragmentan en las categorías Internacional, Iberoamericano, Mexicano y Para Televisión en cuanto a documental se refiere, mientras que los trabajos con menor duración competirán por el Mejor Cortometraje Mexicano y Mejor Cortometraje Internacional.

Hecho en México, Mujeres a Cuadro, Foco Uruguay, Next Music Station, Suena mi Pueblo, Cine entre Culturas, Conciencia Global y Resistencia serán las secciones no competitivas que compartirán enfoques de realidades diversas entre sí, pero enriquecedoras en conjunto.

Como lo ha venido haciendo desde hace un par de años, el DOCSDF montará el Autocinema, concepto que transforma al estacionamiento 4 del Centro Cultural Universitario (CCU) en una gran sala de cine. En esta sexta edición, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) albergará la película Bob Marley: The Making of a Legend, la cual describe los primeros pasos del famoso cantante de reggae que puso dicho género musical en el mapa mundial a través de la proyección de imágenes inéditas del cantante.

Popularizar el género documental es uno de los propósitos más importantes de DocsDF y para lograrlo, desde hace varios años, ha impulsado las Jaimas, que hace referencia directa a las viviendas utilizadas por las comunidades nómadas del norte de África, especialmente por el pueblo saharaui, como refugio ante las condiciones climáticas extremas que imperan en el desierto. Los habitantes de esta región tienen que soportar dichas condiciones debido a que fueron expulsados de los territorios que originalmente habitaban. En DOCSDF se convierten en salas itinerantes de exhibición, gratuitas y de permanencia voluntaria que se instalan en diversos espacios públicos, para que el dinero no limite a los espectadores y puedan disfrutar de toda la programación.

Numeralia

110 mil espectadores han asistido a las proyecciones de DocsDF.

3 mil 800 filmes de no ficción se han recibido en sus diferentes convocatorias.

2 mil 200 documentales se han proyectado desde la creación de festival.

Mil 100 notas se han generado en distintos medios de comunicación.

815 cineastas o casas productoras han enviados sus filmes para participar en la selección oficial de DocsDF.

380 invitados nacionales e internacionales han asistido a DocsDF.

350 personas se han inscrito y asistido a las actividades formativas de DocsForum.

90 países han participado en el festival.

31 cortometrajes documentales originales y mexicanos se han producido a partir del Reto DocsDF.

Fuente: DOCSDF

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.