Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Apúntale: estrenos internacionales del FICM 2020
Cine

Apúntale: estrenos internacionales del FICM 2020

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero18 octubre, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Apúntale: estrenos internacionales del FICM 2020
Apúntale: estrenos internacionales del FICM 2020
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo listo para el FICM 2020, el cual se llevará a cabo del 28 de octubre al 1 de noviembre, con funciones presenciales en la ciudad de Morelia y funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino. Acá les dejamos parte de la programación de los estrenos internacionales para esta edición, échenle ojo porque hay cintas muy prometedoras.

 

Nomadland, de Chloé Zhao

La película ganadora del León de Oro en el pasado Festival de Venecia, está basada en el libro Nomadland:Surviving America in the Twenty-First Century, de Jessica Bruder, publicado en 2017. La historia sigue la vida de Fern, quien después de perderlo todo durante la recesión económica, se aventura en un viaje hacia el Oeste americano viviendo en una caravana.

 

Berlin Alexanderplatz, de Burhan Qurbani
Esta cinta estrenada en el pasado Festival de Berlín, está basado en la novela de Alfred Döblin. Francis es un inmigrante africano que llega a Europa a tratar de sobrevivir en medio de un deshumanizado mundo.

 

Rifkin’s Festival, de Woody Allen
Narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Festival de San Sebastián. La pareja queda prendada de la ciudad, así como de la belleza y encanto de España y la fantasía del mundo del cine. Ella tiene un affaire con un aclamado director de cine francés y él se enamora de una bella médico española residente en la ciudad.

 

Soy Greta, de Nathan Grossman
Este documental se presentó en la pasada edición del Festival de Cine de Venecia. La cinta recorre la trayectoria de la joven activista medioambiental Greta Thunberg desde que en el 2018 inició una huelga estudiantil por el clima frente al Parlamento de su país.

 

Ammonite, de Francis Lee
Narra la historia de amor en la Inglaterra de 1840 entre la paleontóloga Mary Anning y Charlotte Murchinson, una mujer casada. En la conservadora sociedad británica del siglo XIX, la aclamada pero desconocida buscadora de fósiles Mary Anning trabaja sola en el sur del país. Cuando toda su fama ya ha pasado, se dedica a vender fósiles a los turistas para salir adelante, hasta que un visitante rico quiere que Mary cuide a su mujer. La relación entre ambas se irá desarrollando y tomará un camino inesperado.

 

Siberia, de Abel Ferrara
Un hombre huye de su mundo a otro que es extraño y frío, un hombre destrozado que quiere estar solo. Las pieles y el fuego son su único abrigo. Una cueva entre las montañas le sirve de refugio y de hogar. Pero incluso este aislamiento extremo no le trae ninguna paz interior. Una vez más, emprende un viaje, pero esta vez al interior de su ser. Explora sus sueños, confronta sus recuerdos y busca su verdad entre alucinaciones.

 

The Trouble with Nature, de Illum Jacobi
Una deuda impresionante y una importante crisis de mediana edad hacen que el filósofo Edmund Burke huya de Londres para embarcarse en una expedición a través de los Alpes franceses. Trae a una criada que ha tomado prestada de la plantación de su hermano en las Indias Occidentales, una joven indígena llamada Awak. Juntos se disponen a descubrir lo sublime en esta road movie del siglo XVIII. Mal equipado para la vida al aire libre, Burke se pasa los días lamentándose mientras Awak lleva todos sus suministros y se asegura de que el rostro de Burke esté siempre empolvado.

 

Te llevo conmigo, de Heidi Ewing
Como joven aspirante a chef en México, Iván trabaja en un restaurante esperando que haya un puesto en la cocina mientras apoya a la mujer de su hijo. Una noche conoce a Gerardo, un atractivo profesor que, a diferencia de Iván, no oculta su homosexualidad. La química entre ellos es inmediata, pero su romance genera problemas e Iván recibe la noticia de que ya no va a poder ver a su hijo. Desesperado, decide cruzar la frontera para avanzar en su carrera culinaria, prometiendo a su hijo y a su nuevo amor que regresará.

 

 

También puede interesarte: Sin spoilers: largometrajes mexicanos en el FICM

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.