Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Competencia FICM 2020: Todo lo invisible
Cine

Competencia FICM 2020: Todo lo invisible

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán30 octubre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Todo lo invisible FICM 2020
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace algunos años pudimos ver la comedia ligera Paraíso (2013) en la sección de largometrajes mexicanos en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Curiosamente, la ópera prima de Mariana Chenillo, Cinco días sin Nora (2008), otra comedia, pero de mejores hechuras, no formó parte de la programación oficial del festival moreliano. Ahora, el FICM nos trae lo más reciente de la directora mexicana, Todo lo invisible (2020), que llegará a la cartelera en los primeros meses del año entrante de la mano de Cinépolis Distribución.

El protagonista de esta nueva producción es Jonás (Ari Brickman), un dentista felizmente casado con una académica de renombre (Bárbara Mori) y padre de dos hijas pequeñas. Un día, mientras lleva a sus hijas a la escuela, sufre un accidente cuando se activa intempestivamente la bolsa de aire de su camioneta.

A causa del percance Jonás ha perdido la vista. Lo que sigue es un largo duelo que lo lleva a reencontrarse con un antiguo novio de su esposa, ajustar cuentas con su padre y buscar una indemnización que él considera mínimamente justa para compensar su condición actual.

TE PUEDE INTERESAR:

Competencia FICM 2020: Sin señas particulares

La propia Mariana Chenillo ha padecido problemas visuales a lo largo de su vida. Esto la llevó a plantearse la pregunta ¿qué pasa cuando una persona adulta pierde la vista? Evidentemente lo primero es el duelo, como sucede con Jonás, el protagonista, quien vive en una irritación constante y se niega a aceptar su condición. Aquí hay que mencionar que el propio Ari Brickman, quien interpreta al personaje, firma como coguionista y compuso la música de la película.

Todo lo invisible FICM 2020
Imágenes: Cortesía FICM

La actitud y la desesperación de Jonás lo llevan a ponerse con contacto con Saúl, un exitoso abogado que tiene un pasado con su esposa. La cosa pinta mal desde el inicio y no ayuda mucho que, sumido en depresión, se resista a tener intimidad con  su pareja. Pero esta situación que sugiere la posibilidad de un triángulo amoroso, se complementa con la aventura que sostiene Jonás con la joven esposa de su padre (que cabe aclarar, no es su madre).

Es después de ese momento cuando el protagonista supera algunas visiones de su pasado que lo aterrorizan. Como la muerte de su madre y las constantes ausencias de su padre, debido a su trabajo como piloto de una línea comercial.

TAMBIÉN LEE:

Competencia FICM 2020: Ricochet

Hay una clara sensación de ligereza en el cine de Mariana Chenillo. La preparación de un funeral que  da pie a muchas situaciones humorísticas de su primera película y el desenlace simplón de la segunda, sirven de ejemplo. Ahora, esta historia de superación de un hecho tan trágico, está salpicada con los devaneos amorosos, reales o platónicos, de Jonás y su pareja. No ayuda tampoco la presencia de algunos personajes que supuestamente deberían despertar simpatía en el espectador, como el taxista religioso o las vecinas entrometidas.

Pero al margen de esos aislados desaciertos humorísticos, Todo lo invisible encuentra sus mejores momentos en el arco dramático del protagonista que se sobrepone a las adversidades para aceptarse. No era necesario apropiarse de algunas licencias melodramáticas, como aquellos aullidos desesperados en las escaleras de un edificio de oficinas.

Cartelera Retrospectiva cine FICM 2020
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.