Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Estrenos internacionales FICM 2020: Nomadland
Cine

Estrenos internacionales FICM 2020: Nomadland

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán2 noviembre, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Nomadland FICM 2020
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las películas más esperadas de la sección de estrenos internacionales en el FICM, era Nomadland (2020). Después de un paso importante por los festivales de Venecia (en donde ganó el León de Oro), San Sebastián y Toronto, la cinta dirigida por Chloé Zhao arribó a la capital michoacana, previo a su estreno en la cartelera estadounidense el próximo 4 de diciembre.

Chloé Zhao es una cineasta de origen chino radicada en California. Basándose en el ensayo de “Nomadland: Surviving America in the twentieth-first century”, escribió el guion del que sería su más reciente proyecto. La obra literaria de Jessica Bruder, una entusiasta de las subculturas, sigue los pasos de varios adultos mayores que sobreviven a base de trabajos temporales mientras viajan a lo largo y ancho de Estados Unidos. El libro está disponible en español gracias a la joven editorial española Capitán Swing, con el título “País nómada. Supervivientes del siglo XXI”.

Nomadland es una película pequeña, de un presupuesto muy limitado, pero es un gran salto respecto a sus anteriores producciones. Por primera vez, Zhao se da el lujo de contar con un par de actores de renombre (Frances McDormand y David Strathairn), y un registro fotográfico de mayor calidad. En sus dos primeros largometrajes, la directora trabajó con personas cercanas al lugar donde se desarrollaban sus historias. Actores no profesionales que daban una mayor veracidad a la Norteamérica campirana, pobre y marginada, que suele retratar. En este caso, la inclusión de un par de actores profesionales le permitió crear interacciones más elaboradas entre los personajes principales.

TE PUEDE INTERESAR:

Estrenos FICM 2020: Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait 

Es evidente el interés de Zhao en esta Norteamérica tan alejada de las grandes ciudades. En su ópera prima Songs that my brothers taught me (2015), sigue los pasos de dos hermanos que habitan en la reserva india de Pine Ridge, uno de los lugares más pobres de Estados Unidos, con tasas alarmantes de desempleo y alcoholismo. Mientras que en su segundo trabajo, El jinete (The rider, 2017), cuenta el drama de un montador de toros que debe dejar su poco lucrativa actividad después de sufrir un aparatoso accidente.

Fern, la protagonista de Nomadland, es una viuda, que ha perdido su casa cuando cierra la fábrica que daba sustento a la comunidad de Nevada donde habitaba. La mujer decide ponerse en marcha buscando trabajos temporales en diferentes partes del país, ya sea en los peculiares CamperForce de Amazon o en la cosecha de betabel en Nebraska. En el camino se cruza con cientos de personas que comparten este estilo de vida. Sus propias furgonetas sirven como transporte y habitación, con ellas se forman fugaces comunidades que duermen en estacionamientos o en apartados desiertos. No se consideran a sí mismos como personas sin techo aunque en muchas ocasiones sobreviven gracias a la camaradería de otros viajantes.

Los constantes desplazamientos de la protagonista la llevan a enriquecedores encuentros con otros nómadas. Hablan sobre la aceptación de la muerte, su innegable fascinación por la naturaleza y hasta los problemas prácticos de vivir en su propio vehículo. Pero el modo de vida gregario no es para Fern, vemos como amplifica su soledad cuando rechaza los tibios avances amorosos de otro experto nómada.

¿Será ésta la última gran película de Chloé Zhao? Ávida seguidora de las historietas japonesas, la directora ha sido contratada para una nueva producción de Marvel. Un rompimiento total con todo lo que había hecho antes. Ya veremos. Por lo pronto, Nomadland dará mucho de que hablar en los meses siguientes y se confirma como uno de los grandes aciertos del 18º FICM.

 

Cartelera Retrospectiva cine FICM 2020
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.