Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Estas fueron las pelis ganadoras del FICM 2020
Cine

Estas fueron las pelis ganadoras del FICM 2020

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela5 noviembre, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
FICM 2020
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La edición número 18 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2020) se realizó contra viento y marea, o mejor dicho, contra el Covid-19. Luego de cinco días de pocas actividades y muchas proyecciones en línea, el jurado otorgó los premios respectivos de las secciones en competencia.

La máxima ganadora fue Sin señas particulares, cinta de Fernanda Valadez, que además de Mejor Largometraje obtuvo Premio del Público y Mejor Actriz, para Mercedes Hernández.

Aunque extrañamos mucho la convivencia, las conferencias presenciales, caminar por el centro y estar apretados en las salas, lo importante es que pudimos ver mucho cine mexicano y algunos estrenos internacionales. Acá les dejamos la lista de ganadores:

Cortometraje en línea

Coche, de Santiago Fábregas
– Consiste en un diploma, $10,000 pesos en efectivo y la realización del DCP para su siguiente proyecto, con vigencia de noviembre de 2020 a noviembre de 2022. El cortometraje ganador obtuvo 367 votos emitidos por el público.

Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje

Mención Especial: La fiesta de cumpleaños, escrito por David Buitrón
– Consiste en un diploma otorgado por el FICM.

Ganador: Leona, escrito por Orlando Karín Romero Rocha
– Consiste en un diploma y $30,000 pesos otorgados por Cinema Máquina.

Sección Michoacana

Mención Especial de la Sección Michoacana: Lo que nos queda, de Yudiel Landa
– Consiste en un diploma.

Ojo de la Sección Michoacana: Voces en la línea, de Jessica Herreman

– Consiste en un diploma, la escultura Ojo, un paquete de posproducción de imagen para un cortometraje en formato digital y $100,000 pesos en efectivo.

FICM 2020
Imágenes: Cortesía FICM

Sección Cortometraje Mexicano

Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Animación: Revolykus, de Víctor Orozco Ramírez
– Consiste en un diploma.

Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Ficción: Vera, de Juan Ordorica Fernández
– Consiste en un diploma.

Premio Renta Imagen: Bisho, de Pablo Giles
– Consiste en un diploma y en un paquete para tres días de filmación con captura digital con cámara Red One con lentes primarios HS. Incluye el personal encargado de cámara, minimóvil y planta, así como el seguro.

Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano: Our Perpetual Now, de Jorge Aguilar Rojo
– Consiste en un diploma, la escultura Ojo, hasta 40% del valor total de los servicios de postproducción y 100,000 pesos en efectivo.

Ojo a Cortometraje Documental Mexicano: ( ( ( ( ( /*\ ) ) ) ) ) (Ecos del volcán), de Saúl Kak y Charles Fairbanks.
– Consiste en un diploma, la escultura Ojo, hasta 40% del valor total de los servicios de postproducción y $00,000 pesos en efectivo patrocinados.

Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano: Pinky Promise, de Indra Villaseñor Amador
– Consiste en un diploma, el Ojo, hasta 40% del valor total de los servicios de postproducción y 100,000 pesos en efectivo.

Sección Largometraje Documental Mexicano

Mención Especial a Largometraje Documental Mexicano: La mami, de Laura Herrero Garvín
– Consiste en un diploma.

Premio del público a Largometraje Documental Mexicano: Las flores de la noche, de Eduardo Esquivel y Omar Robles
– Consiste en un diploma.

Ojo a Largometraje Documental Mexicano: Tu’un Savi, de Uriel López España
– Consiste en un diploma, el Ojo, hasta 40% del valor total de los servicios de postproducción y 300,000 pesos en efectivo.

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO

Premio del Público a Largometraje Mexicano: Sin señas particulares, de Fernanda Valadez – Consiste en un diploma.

Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Mercedes Hernández, por su trabajo en Sin señas particulares
– Consiste en un diploma y el Ojito.

Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Martijn Kuiper por su trabajo en Ricochet
– Consiste en un diploma y la escultura Ojito diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín.

Mención Especial a Actor de Largometraje Mexicano: Mario Palmerín, por su trabajo en ¡Ánimo juventud!
– Consiste en un diploma.

Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Nicolás Pereda, por Fauna
– Consiste en un diploma, el Ojo, el Premio de los Estudios Churubusco por 400 mil pesos en servicios de producción o postproducción con vigencia de 36 meses (de octubre de 2020 a octubre de 2023) y 150,000 pesos en efectivo.

Ojo a Largometraje Mexicano: Sin señas particulares, de Fernanda Valadez
– Consiste en un diploma, el Ojo, el Premio de los Estudios Churubusco por 800 mil pesos en servicios de producción o postproducción con vigencia de 36 meses (de octubre de 2020 a octubre de 2023) y 300,000 pesos.

cine FICM 2020
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.