Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Una joven prometedora: cruzada contra la agresión sexual
Cine

Una joven prometedora: cruzada contra la agresión sexual

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 marzo, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 18 de enero de 2015, Brock Turner, estudiante y atleta de alto rendimiento de la Universidad de Stanford, agredió sexualmente a una joven que estaba inconsciente debido a los efectos del alcohol. Diversas declaraciones hechas durante y después del juicio (la condena de Turner fue inusualmente ligera), atenuaban el comportamiento de este joven “prometedor”, que veía truncadas sus aspiraciones deportivas, sin considerar el daño que hizo a su víctima. Es muy posible que la actriz y guionista inglesa Emerald Fennell haya tomado como base las reacciones del caso para escribir y dirigir su primer largometraje, Una joven prometedora (Promising Young woman, 2020).

La película abre con una escena en un antro en donde jóvenes oficinistas observan los desfiguros de una chica ebria y solitaria. Lo que no saben es que Cassandra (Carey Mulligan), utiliza esta táctica para practicar una de sus actividades favoritas: fingirse alcoholizada para captar agresores sexuales. Invariablemente ellos insisten en “prestarle ayuda”, pero justo cuando pretenden consumar la agresión, la joven recupera la sobriedad para recriminarlos y humillarlos por su conducta.

¿Cuál es la motivación de Cassandra para practicar este juego tan peligroso? Conforme avanza el metraje nos enteramos de que acaba de cumplir 30 años, vive con sus padres y tiene un trabajo mediocre en una cafetería. Años atrás fue una destacada estudiante de medicina, pero abandonó la escuela después de que su mejor amiga fue violada mientras estaba inconsciente en una fiesta universitaria. Mientras la amiga se hundía en la depresión, su agresor se graduaba con honores. La rabia que la consume, en poco tiempo se convierte en desesperación y ánimos revanchistas.

TE PUEDE INTERESAR:

FICUMAN será en línea

En ese sentido funciona como una típica película de venganza: la víctima que busca reparar una injusticia. Pero va más allá. A lo largo de la narración encontramos una serie de comentarios y actitudes de los personajes masculinos que trivializan o de plano justifican el abuso. Se culpa a la inmadurez, al alcohol, al comportamiento de la víctima… pero nunca al agresor. Ante un entorno que minimiza la agresión sexual, Cassandra alterna su cruzada vengativa con bajones emocionales que le impiden seguir adelante con su vida.

La llegada de Ryan, un joven pediatra, excompañero de facultad, parece sacar a la joven de su estancamiento emocional. No obstante, la aparición de nuevas evidencias sobre el caso de su amiga, hace resurgir su proyecto de venganza. Pero lo que busca no es la muerte de los agresores, sino su arrepentimiento, que reconozcan que su comportamiento fue inadmisible. Cassandra quiere reconciliarse con esa parte de su pasado y tal vez, si las condiciones lo permiten, perdonar.

No es un tema sencillo. Es evidente que los cambios sociales que se requieren para dar solución al problema no llegan lo suficientemente rápido (“¿Qué te pasa? ¿Acaso estamos en los noventa?”, recrimina cínicamente un tipo cuando piensa que su amigo ha dado muerte a una prostituta en su despedida de soltero).

Quizás la parte más difícil de hacer esta película era encontrar el tono adecuado para abordar con seriedad el tema pero que al mismo tiempo resultara entretenida. Emerald Fennell logra amalgamar esta dicotomía encarnándola en el personaje principal. El aspecto inofensivo de una chica que trabaja en una cafetería, rodeada de tonos pastel y música pop femenina, contrasta con la mujer resentida que sale a los bares para desenmascarar a potenciales depredadores sexuales. El final no podía ser de otra manera, Cassandra, la que enreda a los hombres y de quien todos dudan, según el mito griego, ha encontrado su destino: debe sacrificarse para que le crean y de una vez por todas, poner el tema sobre la mesa.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.