Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»Tolo listo para la IV Feria Nacional del Libro y la Lectura en Morelia
Uncategorized

Tolo listo para la IV Feria Nacional del Libro y la Lectura en Morelia

StaffBy Staff14 octubre, 2011No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Universidad Nacional Autónoma de México, la Ciudad de México, así como la Literatura Chicana y de la Frontera Norte, serán los invitados especiales de la IV Feria Nacional del Libro y la Lectura (FNLyL), que del 20 al 30 de octubre, tendrá  como su sede principal la Casa de la Cultura de Morelia; proyecto promovido por el gobierno del estado de Michoacán, en esta ocasión organizado por las secretarías de Cultura, de Educación y de los Jóvenes, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el que también se rendirá tributo al escritor michoacano Xavier Vargas Pardo, y al cronista, ensayista y periodista mexicano Carlos Monsiváis, fallecido el año pasado.

En conferencia de prensa Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura, explicó que si bien el proyecto de la feria fue promovido e iniciado por la actual administración estatal, en ánimo de consolidarla se convocó a instituciones y escritores, algunos jóvenes, y otros más poseedores de una trayectoria ya reconocida, para darle una connotación de carácter nacional.

Dijo que al conjuntar actividades tan diversas, se espera que el evento literario, cuyas actividades se extenderán a sedes complementarias como el Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de la UMSNH, la Casa de las Organizaciones Civiles y Voluntariado, y el Museo Casa Natal de Morelos, resulte sumamente atractivo para el público en general, en especial para la población infantil y juvenil con el propósito de incentivar en ellos el hábito de la lectura.

En este marco, también detalló que como evento especial se presentará el fondo editorial de la Secretaría de Cultura; recopilación, a manera de catálogo, que también incluye los títulos producidos por el entonces Instituto Michoacano de Cultura.

Destacó Hernández Díaz la presencia de la UNAM, institución que será reconocida a 100 años de su fundación y que en esta ocasión presentará producciones editoriales de gran calidad, entre ellas Trilogía “Sor Juana Inés de la Cruz. Los primeros cien años”.

Por citar sólo dos de las muchas presentación editoriales, el Secretario de Cultura mencionó el libro “Las angustias de Alvino de Amaro, alcalde de Carácuaro en 1824” de la autoría de Héctor Chávez Gutiérrez, así como “Diario de un brigadista”, del recientemente galardonado con el Premio Bellas Artes, José Agustín.

El Primer Encuentro de Narradores de Michoacán y el Encuentro Estatal de Bibiliotecarios y Amantes de la Lectura, así como el  Programa de Literatura y Cultura Chicana y Crónicas de Migración: “La migración de la palabra” también formarán parte de la amplia gama de actividades comprendidas en la Feria, en la que se ha confirmado la presencia de más de 80 casas editoriales.

Precisó además que hasta el momento, en la feria se han invertido alrededor de dos millones de pesos, recursos económicos otorgados por la Cámara de Diputados.

Lo que se busca en este caso, indicó Jaime Hernández, es atraer a los expositores para que vean a la feria como una buena posibilidad, por lo que se ha planeado que su desarrollo no coincida con sus similares de otros estados del país.

Por su parte Marco Antonio Sánchez Lemus, coordinador de la 4ª.- FNLyL, manifestó que se ha trabajado de manera conjunta con sus similares de Educación y de los Jóvenes, de manera que se impartirán talleres a alumnos de 27 grupos escolares, para lo cual se ha buscado preferentemente la participación de escuelas que no se hayan beneficiado con el Programa  de Fomento a la lectura, ubicadas en distintas tenencias  de Morelia.

Aunado a lo anterior, en el transcurso de la 4ª.- Feria Nacional del Libro y la Lectura, se realizarán 4 lecturas en voz alta como parte del Programa “Leo…luego existo”, con los actores Mauricio Ochman, Xavier Marc, Raymundo Capetillo y Astrid Hadad respectivamente.

La entrega de los Premios Michoacán de Literatura, es otro de los eventos incluidos en el programa de la feria, que también tendrá cabida para el desarrollo de un taller de cómic, cuyo trabajo ganador será publicado en el Periódico “La Jornada” en su edición nacional, actividad que se conjuga con la presencia de los moneros del diario nacional,  Patricio, El Chamuco y El Fisgón.

Como parte de esta jornada dedicada a la literatura y el fomento a la lectura, del 19 al 22 de octubre  se contará con la  participación de escritores de ocho países, en el Encuentro de Poetas del Mundo Latino, que estará dedicado al escritor mexicano, de origen español, Tomás Segovia.

En esta edición del encuentro, cuya sede oficial será también la Casa de la Cultura,  participarán los vates Jorge Bocannera de Argentina; Setefaan Van Den Bremt de Bélgica; Gabriel Chávez Casasola de Bolivia; Xaviero Oquendo de Ecuador; Silvestre Clancier de Francia; Vanesasa Droz de Puerto Rico; y los mexicanos Jorge Humberto Chávez, Laura Tristán, y la potosina Miriam Perales, además de Tomás Segovia.

Con el fin de apoyar la venta de libros el sábado 29 de octubre a las 21:00 horas se llevará a cabo una Venta Nocturna en la que los asistentes obtendrán descuentos y promociones especiales por parte de las editoriales participantes. Es importante destacar que con el fin de brindar mayor seguridad a los asistentes a la feria, en especial a la comunidad estudiantil,  se contará con un dispositivo especial en la calle Morelos Norte, acceso principal de la Casa de Cultura de Morelia, así como por la entrada  posterior, sobre la calle Benito Juárez.

El acceso a la Feria Nacional del Libro y la Lectura de Morelia será gratuito.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.