Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»De los vampiros a los migrantes
Cine

De los vampiros a los migrantes

StaffBy Staff16 octubre, 2011Updated:16 octubre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Francisco Valenzuela

Este director lo mismo hace una película desmadrosa como American Pie, una cosa vendible para adolescentes emo como Luna Nueva, o un drama que implícitamente clama por una reforma migratoria entre Estados Unidos y México. Hablamos de Chris Weitz y su última cinta A Better Life, protagonizada por el también multifacético Demián Bichir, uno de esos actores mexicanos que ya son considerados «arroz de todos los moles».

La película fue elegida para abrir las actividades del Festival Internacional de Cine de Morelia y por ende ambos personajes ofrecieron una conferencia la terde de este sábado.

Según Chris Weitz, hacer una cinta sencilla es mucho más enriquecedor que trabajar una producción ostentosa. Lo sintetizó así: «He hecho grandes producciones en Estados Unidos, pero con Una vida mejor hice una película que parece pequeña, pero que cubre problemas muy grandes. Abordo la situación difícil de muchos padres de familia que llegan de regiones como Michoacán… Esta es la más grande película que he hecho».

Por su parte, Demián Bichir se reconoció como un «pata de perro» que viaja a todas partes, lo que lo llevó a hacer audiciones para Luna Nueva. Pero ahí conoció la intención de Weitz, quien ya traía en la cabeza una historia que hablara sobre la vida de los inmigrantes en Estados Unidos.

El director norteamericano se siente muy orgulloso de esta película, tanto, que considera que es «el mejor guión que he leído en mi carrera». Asume el compromiso por una ley migratoria que sirva para cambiar la mentalidad de la gente en Estados Unidos. «Considero que las políticas de mi país son deshonestas en cuanto a la migración. La mano de obra migrante es explotada, y estos explotadores son los que impiden la reforma migratoria. Esto es una verdadera desgracia. La película no es política, pero abre la ventana para que la gente de Norteamérica sepa cómo viven los migrantes».

El sandwich de los hermanos Bichir aprovechó la ocasión para afirmar que los gobiernos panistas en  México tienen a las artes fuera de la agenda, y se lamentó aún más por el próximo proceso electoral que «llenará de basura a las calles para tratar de convencernos por opciones políticas». Compartió que su formación en el teatro profesional desde la infancia lo alejó de otras circunstancias, pues muchos de sus amigos terminaron hundidos en adicciones o problemas delincuenciales.

Finalmente, ambos coincidieron en que la migración es un tema que seguirá no sólo en el continente americano, sino en todo el mundo, pues la globalización está acelerando los movimientos de personas de un territorio a otro.

A Better Life aborda la historia de Carlos Galindo, un migrante que no puede denunciar el robo de su camioneta por el hecho de ser ilegal, por lo que se aventura en barrios bajos de Los Ángeles para encontrar ese auto que es su principal instrumento de trabajo.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.