Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»25 Tour de Cine Francés: Delicioso
Cine

25 Tour de Cine Francés: Delicioso

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 octubre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Delicioso
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Se dice que la palabra restaurante tiene su origen en el verbo francés “restaurer”, cuya traducción al español sería “restaurar”, haciendo referencia a la recuperación de las fuerzas vitales por medio de la alimentación. De acuerdo a lo que afirma Éric Besnard en Delicioso (Délicieux, 2021), el concepto de restaurante tal como lo conocemos en la actualidad, empezó a tomar forma hacia finales del siglo XVIII.

La cinta es la carta de presentación de Éric Besnard en el Tour de Cine Francés (TCF). Es el séptimo largometraje del guionista y director galo, así como uno de los seis que ha coescrito con Nicolas Boukhrief. Probablemente su película más conocida es La magia de los sentidos (Le goût des merveilles, 2015), una comedia romántica con Virginie Efira, que tuvo estreno comercial en México hace algunos ayeres.

La historia de Delicioso se desarrolla en la Francia de finales del siglo XVIII, cuando el maestro cocinero Pierre Manceron, es despedido por su protector, el duque de Chamfort. Obligado a regresar a su pueblo natal, lejos de los banquetes que son su razón de vivir, Manceron cae en una profunda depresión. No obstante, la llegada de una misteriosa mujer y las ideas novedosas de su instruido hijo adolescente, le permitirán acercarse nuevamente a la cocina y de paso, crear una nueva forma de consumir los alimentos.

A Manceron le cuesta aceptar que los tiempos están cambiando, sigue obsesionado con regresar al servicio de la nobleza, a pesar de los reclamos emancipadores de su hijo y las dobles intenciones de una mujer madura que llega como aprendiz de sus secretos culinarios. De cualquier forma, juntos crearán el primer restaurante, no solo como un espacio de degustación alimenticia, sino de disfrute y convivencia abierto a todo el público.

También lee:

TCF: Adiós, idiotas

Recreando las características de los bodegones de los siglos XVI y XVII, Besnard nos muestra composiciones frontales del cocinero ante los alimentos con el típico fondo oscuro. Esta emulación de la pintura de la época se da también al exterior, cuando registra con solvencia el colorido de la campiña francesa.

Es significativa la época en la que transcurre la historia, justo antes del inicio de la Revolución Francesa. Se muestra el incremento gradual del descontento popular ante la corrupción y la frivolidad de la nobleza, representada por el duque de Chamfort y sus amistades, todos defensores a ultranza del más rancio conservadurismo. De hecho, es el comentario de un prelado el que provoca el despido de Manceron, debido a la inclusión de la papa en el menú, un alimento que se consideraba maligno por el simple hecho de crecer bajo la tierra.

La alta cocina de esa época estaba destinada a los encumbrados, no solo porque eran las únicas personas que podían pagarla, sino porque se consideraba que los pobres serían incapaces de disfrutar de los matices y de las amplias posibilidades que ofrece el arte culinario. La tesis que defiende Besnard es la del restaurante como elemento democratizador, al poner al alcance de todos lo que antes solo estaba reservado para la nobleza. Es un planteamiento discutible, pero no por ello menos confortable, nos invita a reflexionar la próxima vez que vayamos a comer a nuestro sitio preferido. ¡Buen provecho!

25 Tour de Cine Francés
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.