Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 12
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Buena suerte, Leo Grande: el orgasmo a los 60
Cine

Buena suerte, Leo Grande: el orgasmo a los 60

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán7 agosto, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Buena suerte Leo Grande película
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En Buena suerte, Leo Grande (Good luck to you, Leo Grande, 2022), el guion de la actriz y comediante inglesa Katy Brand no solo nos acerca sin prejuicios a la actividad que realiza el personaje del título, sino también ofrece una perspectiva de quienes contratan sus servicios. Leo Grande (Daryl Mccormack) no es un chico con un pasado demasiado tortuoso ni sufre de explotación, mientras que su clienta, Nancy (Emma Thompson), no es una caricatura de la perversión, sino una profesora de religión jubilada y recientemente viuda que busca expandir los horizontes de su rutinaria vida sexual.

Aunque no es el tema principal de la película de Sophie Hyde, resulta interesante comparar la forma en cómo representa al trabajador sexual la cineasta australiana respecto a la versión de cuento de hadas del personaje de Julia Roberts en Mujer bonita (Pretty woman, 1990). Entendiendo que fueron producidas con más de tres décadas de diferencia y que tienen distintos objetivos, todo parece indicar que las grandes audiencias siguen prefiriendo una versión inocua y despersonalizada de lo que anteriormente se denominaba como “el oficio más antiguo del mundo”.

Las primeras secuencias muestran los preparativos del encuentro. Él se alista en una cafetería y ella espera nerviosa en un cuarto de hotel, que es en donde transcurre la mayor parte de la película. Gris, aséptico y con un inagotable frigobar, la habitación es testigo de cuatro encuentros entre los protagonistas. En ellos descubrirán cosas, no solo uno del otro, sino también sobre ellos mismos.

TE PUEDE INTERESAR:

Ambulante presenta Resistencia y Retrovisor

Nancy anhela encontrar el placer sexual que nunca obtuvo en su matrimonio (confiesa sin pudor que nunca ha tenido un orgasmo). Describe con amargura, no solo la relación con quien fuera su esposo, sino también la decepción que representan para ella sus hijos adultos. Un pasado represor y una tendencia a racionalizar todos los aspectos de su vida, le impiden liberarse y disfrutar del momento. Sin embargo, no tiene empacho en hacer una lista de lo que quiere experimentar y afirma sin dudarlo, que quiere llevarlo a cabo con un hombre joven.

El simple hecho de que sea una mujer madura (pese a las inseguridades que siente con respecto a su propio cuerpo) quien busque la compañía de un prostituto joven, es en sí misma una propuesta llamativa, debido a la escasa frecuencia con la que se muestra en el cine. Pero como lo explicaremos más adelante, la cinta no se queda en una exploración de la vida sexual de una mujer madura.

Por otra parte, aunque trata sin obcecaciones a quien ejerce el trabajo sexual, tampoco es que se aborde el tema desde un punto de vista moral o político. El joven ejerce su actividad con total libertad, consciente de sus riesgos y beneficios. Después de todo, Leo Grande, es una identidad ficticia, un personaje que busca la mejor pose cuando no lo están observando y que elige cuidadosamente las palabras que alimentan las fantasías de su cliente en turno.

TAMBIÉN LEE:

El regreso de David Cronenberg

No es una película que reivindique el trabajo sexual, aunque lo vea con prejuicios, ni tampoco es sobre el sexo después de la menopausia. En su capítulo final no solo se revela el verdadero nombre de la protagonista (no podía ser otro que Mrs. Robinson), sino el logro de un propósito. La aceptación, la mirada sin temor del propio cuerpo desnudo, la despedida a tiempo de un servicio que “debería ser público”, son pasos llevan a la protagonista no solo a la revalorización del amor propio, sino también al descubrimiento del orgasmo autoinducido.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

By Staff10 octubre, 2025

En el umbral del FICM, del 10 al 19 de octubre, las pantallas de Michoacán se convierten en portales a emociones crudas.

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Apúntale: estas son las imperdibles del FICM 2025

10 octubre, 2025

La libertad, el miedo y el poder en el lente de Paul Thomas Anderson

10 octubre, 2025

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.