Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»26 Tour de Cine Francés: El mundo según Pierre
Cine

26 Tour de Cine Francés: El mundo según Pierre

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán12 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El mundo según Pierre
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Clovis Cornillac no es una cara nueva en el Tour de Cine Francés. En su faceta de actor lo hemos visto bajo la dirección de Claude Chabrol en El inspector Bellamy (Bellamy, 2009), al igual que en cintas menores como El secreto del Malabar Princess (Malabar Princess, 2004) y la alocada comedia Todos contra Gregorio (Grégoire Moulin contre l’humanité, 2001). Pero el histrión lionés tiene una faceta menos conocida como director y guionista con la que hace algunos años debutó en esta muestra itinerante.

En la edición 19 del Tour, Cornillac presentó Me quiere, no me quiere… (Un peu, beaucoup, aveuglément, 2015). Es una típica comedia romántica de atracción de opuestos en donde hace de hombre orquesta: dirige, escribe y actúa. No pasó gran cosa con la película, pero Cornillac no quitó el dedo del renglón. Hace un par de años decidió unir fuerzas con su esposa, la actriz Lilou Fogli, quien también es una experimentada guionista, para escribir el libreto de lo que sería su más reciente producción.

El resultado es El mundo según Pierre (C’est magnifique!, 2021). Se trata de una comedia sobre un hombre que ha vivido aislado en las montañas en compañía de sus ancianos padres. Después de un trágico accidente (un enorme árbol cae sobre la casa de sus progenitores), Pierre descubre a través de una carta póstuma que es propietario de una casa en Lyon. Además, fue adoptado a temprana edad. En el intento de recuperar su historia hace amistad con un par de prostitutas y una madre soltera, alcohólica en recuperación, que lo ayudarán en su emprendimiento.

TAMBIÉN LEE:

Crónica de una relación pasajera

Aunque en el fondo no es más que la historia mil veces repetida del ingenuo que se saca la lotería con la chica de sus sueños, los guionistas decidieron complicarla un poco, y no siempre para bien. La búsqueda de la madre biológica lo lleva hasta una anciana recluida en una casa de reposo y además, lo pone en el camino de un policía paranoico. La abuela vive atormentada por un recuerdo y el representante de la ley quiere echarle el guante a la casa de su suegra.

Para ese momento surge un elemento fantástico que no armoniza con el tono que hasta ese entonces lleva el relato: el protagonista ha cambiado de color. Sí, primero Pierre se vuelve amarillo (“¿Será ictericia?”, dicen sus amigos), luego monocromático (“es la enfermedad de Michael Jackson”, que da pie al mejor momento humorístico de la película), hasta que se vuelve invisible y desaparece. ¿Cómo llegamos a este punto? Aunque evidentemente hace referencia al sentimiento de orfandad del protagonista, es un salto mortal narrativo sin red de seguridad.

A pesar de sus fallas, al menos hay que reconocer que el multitareas francés ha arriesgado un poco más en su segundo largometraje. También hay que decir que lo nuevo de Clovis Cornillac es ligero y entretenido, aunque lo es en gran medida, gracias a la presencia de Alice Pol, casi siempre creíble y en todo momento simpática, en un personaje que muy a su pesar, carga con el peso de su propia historia y el de toda la película.

26 Tour de Cine Francés Cartelera Retrospectiva cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.