Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»27 Tour de Cine Francés: El libro de las soluciones
Cine

27 Tour de Cine Francés: El libro de las soluciones

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán29 septiembre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El libro de las soluciones
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“A cada solución, su problema”, esta es la frase que define al protagonista de lo más reciente de Michel Gondry, El libro de las soluciones (Le livre des solutions, 2023), su noveno largometraje de ficción. La cinta tuvo su estreno formal en Cannes (fuera de competencia) y llegó hace apenas unos días a la cartelera comercial de su país. Mientras que a México llega como parte del 27 Tour de Cine Francés, la primera vez que Gondry que forma parte de esta muestra.

El cineasta nacido en Versalles es conocido por dirigir algunos de los mejores videoclips de Björk, The White Stripes, Radiohead, The Rolling Stones y Foo Fighters. Forma parte junto a Spike Jonze, Jonathan Glazer y David Fincher de un grupo de directores que a finales de los años noventa hicieron una transición exitosa de los videos musicales al cine.

En este rubro, su película más conocida es la extraordinaria Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Eternal sunshine of the spotless mind, 2004), con un guion de Charlie Kaufman, aunque también es muy recomendable la hilarante Rebobine, por favor (Be kind rewind, 2008), en donde un par de amigos intentan recrear las películas que contenían cientos de cartuchos VHS borrados por accidente.

Te puede interesar:

TCF: Azúcar y Estrellas

El cine de Gondry se caracteriza por la abundancia de efectos visuales y animaciones, además de ciertos guiños al humor procaz, es común que algunas de sus películas sean calificadas como difíciles de digerir. Un claro ejemplo de ello fue cuando hizo la adaptación en 2013 de la novela de Boris Vian, La espuma de los días, en donde podemos encontrar lo mejor y lo peor del cineasta francés, una obra visualmente impactante pero que da la impresión de que no va a ninguna parte.

La frialdad con la que fue recibida la producción, así como la desproporcionada reacción del director a las críticas, sirvieron de inspiración para su más reciente película. En ella, el cineasta Marc Becker (un animoso Pierre Niney), decide huir con el material inacabado de su nuevo filme cuando los productores lo tachan de incomprensible y poco colorido. Mientras los productores tratan de recuperar el metraje, Marc se refugia en la casa de su tía en una apartada región del sur de Francia, junto con su personal de confianza: su asistente Sylvia y la editora Charlotte.

Justo al llegar a la casa (la locación es el domicilio real en donde habita la tía del cineasta), vemos como el protagonista arroja todos sus medicamentos al retrete. ¿Depresión, ansiedad, trastorno bipolar?, no importa demasiado, el estado mental de su personaje es solo una excusa para que Gondry haga un despliegue, si bien mucho más contenido que en otras ocasiones, de su peculiar artificio visual.

También lee:

TCF: Un nuevo comienzo

Conforme avanzan los días, la imposibilidad de Marc para enfrentarse a su propia obra se transforma en una negación rotunda a mirarla. El cineasta decide enfrascarse en una suerte de proyectos insustanciales simplemente para mantenerse alejado de la sala de edición. Disperso, dependiente  y tiránico, solamente logra concretar dos ideas destinadas al filme y que conciernen a la banda sonora: el sorprendente registro de una orquesta con la que juega a la improvisación y la no menos asombrosa aparición de Sting, el legendario bajista de la banda británica The Police.

El libro al que hace referencia el título, es un cuaderno en blanco que el protagonista va llenando conforme avanza el metraje con una serie de máximas contradictorias, consejos y autoafirmaciones, que supuestamente darán un impulso a su creación artística. ¿Acaso Gondry elaboró su propio libro de las soluciones? Es muy posible, después de adaptar la obra de Boris Vian, le fue diagnosticado trastorno bipolar.

Con abundante humor y sin faltar algunos apuntes típicos de Gondry, la cinta resulta sumamente entretenida. Al final, cuando las cosas parecen marchar bien para el protagonista (se queda con la chica, retoma su tratamiento médico y además incursiona en la paternidad), las cosas se tuercen de nuevo, quizás un reflejo de lo que vivió el cineasta francés después de la premier de La espuma de los días (L’écume des jours, 2013), con el director hundido bajo tierra, más allá de la butaca que ocupaba en la sala de cine.   

27 Tour de Cine Francés cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.