Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Gildardo Gallo y su Caja de los sueños
Artes

Gildardo Gallo y su Caja de los sueños

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela23 octubre, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Gildardo Gallo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El artista visual Gildardo Gallo inaugura este 24 de octubre la exposición fotográfica La Caja de los Sueños. Se trata, dice en entrevista exclusiva, de un trabajo basado en la teoría de los septenios, de Rudolf Steiner, la cual asegura que el ser humano experimenta crisis existenciales cada siete años hasta llegar a los 49. 

“Él fundó la antroposofía, un pensamiento espiritual que conecta al ser humano a su parte emotiva, intelectual y espiritual”, señala el nacido en México pero radicado desde hace tiempo en Italia. 

Cuenta que en sesiones con su psicóloga comenzó a hacer regresiones de siete años, lo que le trajo imágenes que cambiaron su modo de vivir. Así asumió que dicha filosofía encajaba perfectamente con su caso y empezó a escribir, a dibujar durante casi cinco años. 

En esas regresiones, Gallo dice que se tuvo que enfrentar a verdades familiares muy complejas, un proceso que requirió apertura mental, aceptación de culpas y no victimizarse. “Cuando dejé de juzgar, mis padres se sintieron libres de poder platicar lo que les sucedía. Estamos en una sociedad que le gusta guardar secretos, pero todos en algún modo estamos rotos por dentro”. 

Te puede interesar:

Temporada de Huracanes ya se estrenó en el FICM

A través de fotografías el artista se abre, se desnuda para compartir cómo se vive con el corazón abierto. “Construir la exposición fue muy divertido porque muestro qué pasó conmigo a los siete, a los 14, a los 21… todo basado en la teoría de Steiner”. 

Gildardo Gallo tiene ahora 53 años, por lo que ya libró el último de los septenios. “Después de eso viene la búsqueda de la paz, la serenidad, de hacer amigos y fortalecer a tu familia”. 

Esta es la primera vez que el mexicano muestra un proceso tan íntimo en una obra artística. “Significa el reconocerme como la persona que voy a ser y como la que en automático fui”. 

La Caja de los Sueños se inaugura el martes 24 de octubre en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero en punto de las 18:00 horas con entrada libre. La expo va a permanecer hasta el 25 de febrero del 2024. 

Gildardo Gallo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024
Destacados
Música

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

By Armando Casimiro Guzmán22 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov es nativo de Balashov, una pequeña ciudad alejada de los grandes centros industriales de Rusia.

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.