Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El origen de las princesas: lo más oscuro de la maternidad
Cine

El origen de las princesas: lo más oscuro de la maternidad

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela7 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El origen de las princesas
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La oscuridad es algo más que la apertura de El origen de las princesas (Adrián González Camargo, 2023). La primera secuencia nos muestra la pantalla en absoluto negro y un diálogo sobre vidas pasadas entre madre e hija, antecedida por un misterioso paraje boscoso. Hemos entrado a un relato donde una atribulada mujer recurre a los libros que explican su existencia para intentar tener de vuelta a su ser más preciado, así sea a costa de un riesgoso experimento. Para ello, qué mejor que encontrarse con un hombre en apariencia deshumanizado, que carga acusaciones de ser un violador masivo.

Gran parte de la apuesta de esta cinta es esa: apagar la luz y someternos a la angustia de los protagonistas, recurso que es efectivo sobre todo para los amantes del misterio narrativo y visual. La claustrofobia que hemos visto en películas como La habitación del pánico (2002), Nowhere (2023) o 127 horas (2010) se repite en esta cinta cuando alguien se ve atrapado ya sea en una tumba, un cementerio o un bosque infinito.

Te puede interesar:

Crítica a El sabor de la vida

Otra de las disyuntivas planteadas en el guion es establecer los límites entre el bien y el mal. ¿Hasta dónde puede llegar una bruja que quiere de regreso a su única hija? ¿Es válido sacrificar a un ser humano que a final de cuentas no encaja en la sociedad? ¿Es un ganar-ganar?

En la historia, las brujas suelen ser retratadas como mujeres poco atractivas, por decir lo menos, que buscan hacer el mal. En este caso, la protagonista no cumple con el perfil de los cuentos clásicos en cuanto a estética, pero sí en lo retorcido de sus planes para lograr su cometido.

Exhibida en circuitos como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el festival Macabro de la Ciudad de México, El origen de las princesas se puede ver desde distintos ángulos. Es, por un lado, la narración de conjuros aplicados en un mundo actual, pero también refleja el lado más maternal, ese que hará lo posible por regresar a un niña con la que se quiere bailar por la eternidad.

Es también una muestra del cine que se hace fuera de los circuitos centralizados, con actores michoacanos y un equipo de producción de esa misma entidad, donde vaya que se tejen relatos bastante oscuros casi todos los días.

cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los colores de tiempo

23 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025
Destacados
Cine

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

By Armando Casimiro Guzmán6 octubre, 2025

El Animal Film Fest llegó a su fin con una muy nutrida asistencia y posicionándose como una de los grandes festivales de Morelia.

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.