Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Bastardo: mejor cuéntame una de vaqueros
Cine

El Bastardo: mejor cuéntame una de vaqueros

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán14 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El Bastardo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Jutlandia es una península del norte de Europa que comprende una pequeña parte de Alemania así como el territorio continental de Dinamarca. Durante siglos fue una región escasamente poblada, en gran parte porque se consideraba que sus suelos arenosos eran poco propicios para la agricultura por lo que los intentos de colonizar estas tierras fueron tan variados como inútiles. Es posible imaginar cómo era en el siglo XVIII, un sitio agreste y desolado, no muy diferente de las llanuras que recorrerían un siglo después los vaqueros estadounidenses en su expansión hacia el oeste.

En este contexto se desarrolla El bastardo (Bastarden, 2023), sexto largometraje del director y guionista danés Nikolaj Arcel. La película se estrenó en la pasada edición del Festival de Venecia y llegó a la cartelera local gracias a la distribuidora Zima Entertainment.

Año de 1755, el capitán retirado Ludvig Kahlen solicita el permiso real para instalarse en los desolados páramos de Jutlandia y consigue un singular acuerdo. Si logra colonizar la parte más agreste del territorio, recibirá como recompensa un título nobiliario. Hasta ahí todo bien, pero el ambicioso capitán no contaba con que un noble local ya le había echado ojo al lugar. Así, se desata una desigual lucha de poder entre el rudo colonizador y el extravagante terrateniente. El enfrentamiento es estéril, pues de cualquier forma ambos deben someterse a los designios del alcohólico rey de Dinamarca.

Te puede interesar:

Crítica a El origen de las princesas

Conforme avanza el metraje nos ponen al tanto de los modestos orígenes de Kahlen. Su madre fue una humilde sirvienta que sufría los constantes abusos del noble para quien trabajaba (de ahí viene el título de la película), mientras que él tuvo que pasar veinte años para lograr un modesto ascenso a capitán. El rostro impasible y curtido del actor Madds Mikkelsen, refleja la actitud intransigente y el recio carácter del protagonista, quien se ha tomado como una meta personal el acceso a la nobleza.

Su contraparte es una falla de origen, un personaje plano y sin matices. Schinkel es un villano de caricatura diseñado para provocar la reacción desfavorable del espectador. Violento, abusivo, vulgar y extraordinariamente rico, el joven terrateniente disfruta de todas sus maldades con infantil deleite y por alguna razón que no queda totalmente clara, está obsesionado con apoderarse de unos terrenos que no le reportarían ningún beneficio.

En medio de ambos se encuentra Ann Barbara, una joven y decidida sirvienta, recientemente viuda gracias a Schinkel, que después de un breve duelo, encuentra consuelo en el adusto capitán, después de todo, los inviernos pueden ser insoportables en los páramos de Jutlandia.

Nikolaj Arcel, junto a su colaborador habitual, Anders Thomas Jensen, adaptaron la novela El capitán y Ann Barbara (Kaptajnen oj Ann Barbara), de la escritora danesa Ida Jessen. Este besteller local, que todavía no está editado en español, fue publicado apenas en 2020 y al menos en su versión cinematográfica, se apega con ligeras variantes a los requisitos del western.

También lee:

Crítica: El sabor de la vida

Esta es la clásica historia del hombre solitario que enfrenta al vilano poderoso en las llanuras desoladas. No podían faltar los jinetes con pistolas y las degollinas, tampoco la dama en peligro (aunque eso sí, una mujer más independiente de lo que marca la costumbre), quien dará una muerte, por demás ignominiosa, al villano del cuento. Salvo algunos apuntes sobre la sociedad de la época y la inclusión de algunos grupos minoritarios, es poco lo que el filme aporta al género.

Con El bastardo, Nikolaj Arcel regresa a las películas de época. Hace unos años estrenó La reina infiel (En kongelig affære, 2012), un destacado melodrama palaciego con el propio Mikkelsen y con quien era entonces una estrella en ascenso, la actriz sueca Alicia Vikander. Ahora bien, lo más reciente del cineasta danés, a pesar de su resolución un tanto tramposa, cumple si se le mira como un western convencional y por lo tanto, tiene alcances limitados, es decir, es una narrativa que cumple pero no arriesga. Para algunos eso es más que suficiente, mientras que para otros, definitivamente queda a deber.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.