Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cinema Queer: todo lo que debes de saber
Cine

Cinema Queer: todo lo que debes de saber

Su paso por Michoacán será entre el 3 y el 7 de octubre con sedes en Morelia y Pátzcuaro
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán16 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cinema Queer
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Desde hace siete años Cinema Queer se ha posicionado como una de las muestras cinematográficas más importantes en el país que tiene, entre otros objetivos, acercar a las audiencias las propuestas que representen dignamente a las personas LGBTQ+, así como la búsqueda de espacios de exhibición en las carteleras locales.

Cinema Queer inicia su recorrido el 19 de septiembre en la Ciudad de México para culminar el 27 de octubre en Querétaro, pasando por Mérida y llegando por primera vez a Chihuahua. Michoacán es el único estado con dos sedes: Pátzcuaro y Morelia, entre el 3 y el 7 de octubre.

Con el propósito de ampliar las perspectivas del público se incluyen trabajos de países como Suecia y España, además de sumar en esta ocasión a Canadá y Alemania. Mientras que México estará representado por seis largometrajes, algunos de ellos de estreno, además de dos programas de cortos.

Para Michoacán las actividades comienzan el 3 de octubre, con dos documentales en el Centro Cultural Clavijero. Se presenta Gabi, de los 8 a los 13 años (Gabi, 8 till 13 år, 2021), dirigido por la cineasta sueca Engeli Broberg, en donde acompaña durante cinco años a su joven protagonista, a quien no le bastan los dos géneros que le ofrece la sociedad. Después de pasar por el FICG, llega El silencio de mis manos (2024), de Manuel Acuña, sobre una pareja de mujeres sordas, que deben superar las barreras del lenguaje y la distancia.

Te puede interesar

Crítica: Nadie nos va a extrañar

Destaca también la presentación de La arriera (2024), dirigida por Isabel Cristina Fregoso, que llega después de presentarse en los festivales de Guanajuato y Guadalajara. Es la historia de una adolescente que recorre los caminos disfrazada de hombre en el México de comienzos del siglo XX. Esta función es en la Sala Solaris el 4 de octubre a las 17:00 horas.

Las actividades en Morelia terminan el 7 de octubre en las instalaciones de la ENES UNAM, con dos documentales internacionales. Desde la península ibérica, Sedimentos (2021), de Adrián Silvestre, que sigue los pasos de seis mujeres trans que viajan a un pequeño pueblo español. Mientras que desde Alemania llega Las hijas de Zuhur (Zuhurs tötcher, 2021), dirigido por la dupla compuesta por Laurentia Genske y Robin Humboldt. La película se centra en dos adolescentes transexuales que consiguen huir de Siria, solo para enfrentarse a las contradicciones entre la cultura alemana y las restricciones de una familia tradicionalista.

En Pátzcuaro, las actividades se llevarán a cabo durante dos días, comenzando el 5 de octubre en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, con un programa de cortometrajes mexicanos y el largometraje de ficción Todos los incendios (2023), dirigido por el mexicano Mauricio Calderón Rico, en donde un adolescente pirómano registra sus acciones con el ánimo de superar su luto.

También lee:

Esta es la selección oficial del Animal Film Fest

El centro cultural La Jacaranda será la sede de las actividades del día 6, con la presentación del taller Mirada queer contra el cine hegemónico, impartido por Magaly Olivera, y que cerrará con una muestra de cortos mexicanos titulada Presagios de un tiempo sin nombre.

Mucho cine para disfrutar, celebrar y reflexionar es lo que nos trae la séptima edición de Cinema Queer. Vale la pena estar al tanto de todas las actividades de este festival que hace énfasis en la diversidad. El programa de mano ya está disponible en su página oficial.

cine Cinema Queer 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.