Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Estrenos internacionales que verás en el FICM
Cine

Estrenos internacionales que verás en el FICM

Sinopsis y trailers de los estrenos internacionales que podrás ver del 18 al 27 de octubre en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero2 octubre, 2024No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Estrenos internacionales
Estrenos internacionales
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Estamos a nada de que comience la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, será del 18 al 27 de octubre que se lleve a cabo en la ciudad de Morelia. Dentro de su programación podremos disfrutar de varios estrenos internacionales, películas protagonizadas por Isabelle Huppert, Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Amy Adams, Elizabeth Banks, Alejandro Speitzer, Juanes, Luis Gerardo Méndez, Bárbara Mori, Nicole Kidman, Antonio Banderas, Alfonso Herrera, así como la cinta más reciente de Woody Allen. Aquí te dejamos las sinopsis y trailers para que vayas checando cuáles quieres ver.

Babygirl, de Halina Reijn
Romy es una exitosa directiva que inicia un romance secreto con su joven becario, a pesar del riesgo y los prejuicios, y a espaldas de su marido. Está protagonizada por Nicole Kidman, Harris Dickinson, Sophie Wilde, Antonio Banderas y Jean Reno.

Coup de chance, de Woody Allen
Una joven casada se encuentra con un viejo amigo de la escuela y queda inmediatamente enamorada. Los dos amigos se vuelven cada vez más cercanos, lo que, con el paso del tiempo, los lleva a la infidelidad e incluso al crimen.

Nightbitch, de Marielle Heller
Cinta protagonizada por Amy Adams, que cuenta la historia de una mujer que hace una pausa en su carrera profesional para convertirse en madre y ama de casa, pero pronto su vida doméstica toma un giro surrealista. A medida que acepta el poder salvaje profundamente arraigado en la maternidad, se vuelve cada vez más consciente de las extrañas e innegables señales de que se puede estar convirtiendo en un perro.

Pimpinero: Blood and Oil, de Andrés Baiz
Sangre y Aceite es una película colombiana de suspenso policial, protagonizada por Laura Osma, Alejandro Speitzer, Alberto Guerra y Juanes. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de este año. Ambientada a principios de la década de 2010, este thriller se desarrolla en el traicionero desierto fronterizo con Colombia y Venezuela, donde los contrabandistas de gasolina o pimpineros arriesgan sus vidas transportando combustible ilegal.

La prisonnière de Bordeaux, de Patricia Mazuy
Alma vive sola en una gran casa en el centro de la ciudad. Mina es una joven madre que vive en el extrarradio de otra ciudad. Las vidas de estas dos mujeres giran en torno a las visitas que organizan a sus compañeros, encarcelados. En la sala de espera del locutorio, las dos mujeres se conocen y entablan en una amistad improbable. Con actuaciones de Isabelle Huppert y Hafsia Herzi

A Real Pain, de Jesse Eisenberg
Dos primos viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para ver de dónde vienen y acaban incorporándose a un tour sobre el Holocausto. Protagonizada por el mismo Jesse Eisenberg y Kieran Culkin.

Young Hearts, de Anthony Schatteman
Elías, de 14 años, se siente atraído por su nuevo vecino, Alexander, de su misma edad. Pronto se da cuenta de que, por primera vez, está verdaderamente enamorado. Las interacciones con sus amigos y familiares generan más preguntas que respuestas. Confundido por sus crecientes sentimientos.

Skincare, de Austin Peters
El negocio de cuidado de la piel de la famosa esteticista Hope Goldman se enfrenta a un sabotaje cuando su rival Angel Vergara abre una boutique al otro lado de la calle. Ayudada por su amiga Jordan, Hope intenta descubrir quién está tratando de arruinar su reputación. Un thriller con tonos humorísticos, con actuaciones de Elizabeth Banks, Lewis Pullman y Luis Gerardo Méndez.

También lee:

No te pierdas la selección de Cannes en el FICM 2024

Mistura, de Ricardo de Montreuil
Perú, años 60. Norma es una mujer que no solo sufre el abandono de su esposo sino que, además del dolor que siente, tendrán que enfrentar el desprecio de la sociedad elitista de la capital, Lima. Ella no se da por vencida y trata de salir adelante por sus propios medios; para ello, reúne a varias personas de diversas comunidades, que antes desconocía, para lanzar un proyecto: un restaurante. Protagonizada por Barbara Mori y Christian Meier.

Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter
La película es una coproducción entre Argentina y México y está basada en el libro homónimo de Camila Sosa Villada, quien además, protagoniza la cinta interpretando a una mujer trans, coprotagonizada por Alfonso Herrera. Cuenta la historia de una exitosa actriz trans que disfruta del prestigio de su brillante carrera y de la atención que atrae de quienes la rodean, incluido un atractivo abogado mexicano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi tía Gilma, de Alexandra Henao
La película sigue la historia de Gilma, una mujer exuberante y vivaz, que se encuentra internada a raíz de los traumatismos provocados por su expareja. Isabel, su sobrina a quien ha criado y su única pariente en Venezuela, deberá? entonces hacerse cargo de ella, mientras atraviesa los dramas de la pubertad y una situación médica y social critica en una convulsionada ciudad de Caracas.

El Jockey, de Luis Ortega
Remo Manfredini es un jockey legendario, pero su comportamiento autodestructivo comienza a eclipsar su talento y amenaza su relación con su novia Abril. El día de su carrera más importante, que lo liberará de sus deudas con su jefe mafioso, sufre un grave accidente, desaparece del hospital y deambula por las calles de Buenos Aires. Libre de su identidad, comienza a descubrir quién está destinado a ser en realidad.

Flow, de Gints Zilbalodis
Cinta animada que relata la historia de un gato que se despierta en un mundo cubierto de agua, donde toda la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua.

Grand Tour, de Miguel Gomes
Situada en Birmania, 1917, Edward, funcionario del Imperio Británico, huye de su prometida Molly el día que ésta llega para casarse. Durante su viaje, sin embargo, el pánico da paso a la melancolía. Contemplando el vacío de su existencia, el cobarde Edward se pregunta qué habrá sido de Molly.

El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga
Cinta argentina que habla de Pablo, un profesor universitario casado y con dos hijos, quien comienza un romance secreto con una estudiante, sin imaginar las consecuencias. Al mismo tiempo, Natalia, profesora universitaria, casada y con dos hijas, se lanza a un romance secreto con un estudiante.

To a Land Unknown, de Mahdi Fleifel
Chatila y Reda están ahorrando para pagar pasaportes falsos para salir de Atenas. Pero cuando Reda pierde el dinero que tanto le costó ganar por culpa de su peligrosa adicción a las drogas, Chatila trama un plan extremo, que consiste en hacerse pasar por traficantes y tomar rehenes en un esfuerzo por sacarlo a él y a su mejor amigo de un entorno sin esperanza antes de que sea demasiado tarde

También habrá funciones de las películas Mexico 86, de César Díaz; Les meutes, de Kamal Lazraq; All dirt roads taste of salt, de Raven Jackson; Anna (AKA Words of War), de James Strong; 1992, de Ariel Vromen; A traveler’s needs, de Hong Sangsoo; All We Imagine As Light, de Payal Kapadia; Butterfly Tale, de Sophie Roy y Jean-François Pouliot; Hola Frida!, de Karine Vézina y André Kadi; On Becoming a Guinea Fowl, de Rungano Nyoni; Malta, de Natalia Santa; Rendez-vous avec Pol Pot, de Rithy Panh; The Seed of the Sacred Fig, de Mohammad Rasoulof; Xoftex, de Noaz Deshe; The Bride, de Yang Tiandong; Manifesto, de Jesse Lerner; Igualada, de Juan Mejia Botero; y los cortometrajes, 1 Hijo & 1 Padre, de Andrés Ramírez Pulido y An almost christmas story, de David Lowery

Te puede interesar:

Las películas que competirán en el FICM 2024

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.