Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El thriller político Cónclave llegó al FICM
Cine

El thriller político Cónclave llegó al FICM

Si bien es una película bien armada y con profusión de detalles, lo cierto es que no logra zafarse de los desenlaces un tanto tramposos.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cónclave
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Qué sucede cuando un Papa muere repentinamente? La iglesia católica tiene prevista toda una serie de rituales que desembocan en un cónclave en donde se elegirá al siguiente representante de la institución. El escritor británico Robert Harris retomó este tema en su novela Cónclave (en español está editada por Grijalbo), publicada originalmente en 2016. Este año llega a las pantallas bajo la dirección del alemán Edward Berger, quien es conocido por su reciente adaptación de Sin novedad en el frente (Im westen nichts neues, 2022), la extraordinaria novela de Erich Maria Remarque.

En Cónclave (2024) se cuenta la historia del cardenal Lawrence, quien es responsable del proceso en donde se elegirá al nuevo pontífice. En la pantalla vemos una lucha sorda para conformar los diferentes grupos de poder y la manera en que se van eliminando prospectos o creando nuevos favoritos al interior de la institución.

Para entender el tono de la película, hay que hablar un poco del escritor Robert Harris. Un británico que comenzó escribiendo libros sobre política, pero que decidió hacer un viraje hacia la ficción histórica. Su primer éxito fue Patria, una novela en donde se proyecta una visión alternativa de la historia si los nazis hubieran ganado la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar:

La Raya: un pueblo imaginario de Oaxaca

A esta siguieron nuevas novelas de corte histórico que han sido adaptadas al cine o la televisión, como El escritor fantasma (The ghost writer, 2010) y El acusado y el espía (J’accuse, 2019), ambas dirigidas por Roman Polanski. Harris ha sido acusado continuamente de escritor fácil y tremendista, gracias a sus fantasiosos giros de tuerca, que al parecer poco importan a su sólida base de lectores.

Edward Berger sabe reflejar en la pantalla el tono de thriller político que tan bien se le da a Harris. Logra retratar fielmente el juego de intereses que se cuecen en el cónclave, así como la tensión que deben soportar los involucrados. En ese sentido, la elección de Ralph Fiennes como protagonista resultó un gran acierto con su rostro siempre expectante y nervioso. Además, logra introducir con sutileza pintorescos comentarios humorísticos que resaltan algunos de los escándalos recientes del Vaticano.

Si bien es una película bien armada y con profusión de detalles, lo cierto es que no logra zafarse de los desenlaces un tanto tramposos del escritor británico. Tanto gira la tuerca que puede llegar a romperse. Y en este caso, poco le falta, pero aun así, es posible rescatar casi dos horas de un thriller ágil y entretenido, aunque el final no sea del todo satisfactorio.

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.