Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro
Artes

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

Basada en la película de Luis Buñuel, esta adaptación de Los Olvidados se presenta en el Centro Dramático de Michoacán.
Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela22 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Los Olvidados
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La película Los Olvidados (1950) es uno de los grandes clásicos del cine latinoamericano. La historia rodada por Luis Buñuel retrataba la miseria de la época en México e iba en contra del discurso político que pretendía vender la idea de la modernidad y el progreso posterior a la Revolución. Como es sabido, la cinta ganó el Premio a Mejor Director en Cannes, además de 11 Arieles y otros importantes reconocimientos internacionales.

La vigencia de Los Olvidados parece eterna, pues pese al tiempo transcurrido en nuestro país impera la desigualdad social y el rezago entre la juventud.

Inspirada en esa joya audiovisual, en 2019 se levantó una obra de teatro homónima que desde entonces se ha presentado en diferentes estados del país. La dramaturgia y dirección son de Quy Lan Lachino y Asur Zágada, quienes le apostaron al teatro de máscaras para tener una versión sin diálogos convencionales, pero con el mismo mensaje poderoso de la película.

También lee:

Teatro en Michoacán, en tercer plano

Ahora, Los Olvidados en su versión escénica llega al Centro Dramático de Michoacán (Cedram) con sede en Pátzcuaro. Entre el 21 y el 24 de octubre habrá funciones para grupos comunitarios de la zona, mientras que el 25 las puertas estarán abiertas para que la pueda disfrutar el público en general sin costo alguno.

Los Olvidados

De acuerdo con sus productoras, “es una combinación sui generis de gran guiñol con teatro de máscaras y performance. No hay un solo diálogo, pero es un montaje de mimos. Este proyecto, al igual que la película original, aborda temas de maltrato infantil, violación y en general violencia normalizada”.

El elenco está conformado por Quy Lan Lachino, Asur Zágada, Carlos López Tavera, Rosaura Pérez Sanz, Abigail Pulido y Frida María. El diseño de iluminación es de Patricia Gutiérrez, mientras que la música original corresponde a Félix Bailón.

Si quieres formar parte de la experiencia y acudir a la obra, escribe un correo a [email protected]

teatro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.