Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Jockey: es mejor no entenderla
Cine

El Jockey: es mejor no entenderla

La película de Luis Ortega será la representante argentina para los premios Oscar y los Goya.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El jockey
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La nueva película del argentino Luis Ortega es inclasificable. El jockey (2024) es uno de los estrenos internacionales que trajo la programación del 22 FICM. El propio director advirtió al público presente en la sala 4 del Cinépolis: “No intenten entenderla mientras sucede”. Y no es para menos, la cinta que tuvo un buen paso por los festivales Venecia y San Sebastián, puede resultar un desafío para los espectadores menos pacientes.

No se puede decir que hay un solo protagonista, ya que el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart interpreta dos versiones del mismo personaje: Remo y Dolores. El primero de ellos es un jockey aficionado a la bebida que está esperando un hijo de una compañera de oficio, mientras que su contraparte femenina se dedica a hacer trabajos de peluquería dentro de la prisión. A su alrededor se mueve un grupo de mafiosos de las apuestas y un misterioso hombre de enormes patillas y sombrero.

Te puede interesar:

Anora, la comedia que se llevó la Palma de Oro

De acuerdo al propio cineasta, la inspiración para elaborar el guion del filme viene de una visita al hipódromo en donde observó con atención a los jockeys, personajes bajitos y vestidos de colores. Por otra parte, cuenta que en Buenos Aires hay un ruso que vaga por las calles, porta un bolso de mano y se viste lo mismo con prendas masculinas que femeninas.

Esta persona se mete a las farmacias para pesarse y asegura que las básculas siempre le marcan cero, además cree que alguien lo está siguiendo. De ahí viene la idea general, un jockey que sufre un accidente y al salir del hospital toma las primeras prendas que encuentra, termina convertido en una mujer y es perseguido por un grupo de mafiosos.

Ese ánimo de humor delirante dista de estar presente en alguno de los siete largometrajes anteriores de Luis Ortega. Para muestra los pocos que han llegado a México, como la minimalista Monobloc (2005) y el melodrama criminal El ángel (2018).

También lee:

Julie se queda callada

No es casual que muchos de los planos y colores que vemos en pantalla tengan semejanza con el cine de Aki Kaurismaki. El finlandés Timo Salminen, responsable de la fotografía de Hojas de otoño (Kuolleet lehdet, 2023), forjó el sello particular que buscaba el realizador argentino para su nueva producción.

A decir del propio director, en esta película busca resaltar las expresiones faciales de los actores, principalmente la de uno que cuenta con toda su confianza, Nahuel Pérez Biscayart. Él mismo estuvo acompañado por el mexicano Daniel Giménez Cacho durante la presentación en Morelia.

Para este momento ya se hizo oficial el anuncio de que esta película será la representante argentina para los premios Oscar y los Goya. Además, se asegura que muy pronto llegará a la cartelera mexicana por medio de la distribuidora Piano.

 

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.