Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Glass Duo y el sonido del arpa de cristal
Música

Glass Duo y el sonido del arpa de cristal

StaffBy Staff17 noviembre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Glass Duo Arpa de cristal
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Claudia Daniela Casimiro/Armando Casimiro Guzmán

El Glass Duo está conformado por Anna y Arkadiusz Szafrianec, quienes decidieron dejar sus puestos en una orquesta de su país natal, Polonia, para explorar las posibilidades sonoras del arpa de cristal. Este instrumento a la distancia tiene una forma de marimba, pero está cubierta con 57 vasos de cristal de diferentes tamaños, los cuales, al ser frotados con los dedos, producen un sonido hipnótico y delicado. Pudimos platicar con Anna y Arkadiusz poco antes del inicio del concierto que ofrecieron en la Biblioteca Pública de la UMSNH.

¿Nos pueden contar un poco acerca de la historia del Glass Duo?

Arkadiuz: Nosotros estábamos en una orquesta filarmónica, tocábamos la trompeta y el violín, y teníamos un pequeño y sencillo instrumento formado de vasos de vino, podríamos llamarlo un experimento, solo por diversión. Empezamos a tocarlo y después de un par de meses, no recuerdo exactamente, hablamos con el director artístico de la orquesta acerca del sonido inusual que producía. Lo encontramos muy interesante y él nos propuso tocar un concierto con la orquesta y el arpa. De esta manera empezamos a probarlo de una manera más seria, como un instrumento profesional. Esos fueron nuestros inicios.

Anna: Construimos antes otro instrumento, con el tiempo tratamos de perfeccionarlo, así que probablemente hicimos cuatro o cinco versiones del arpa de cristal. Hubo muchos intentos con muchos tipos de copas y al final tuvimos el arpa de cristal más grande del mundo, así que aquí estamos.

¿Qué tipo específico de sonido es el que se obtiene del arpa de cristal?

 Arkadiuz: Es muy interesante, porque es una pregunta que nos hacen muy seguido. Si tratamos de hacer asociaciones con otros instrumentos y otros sonidos, nosotros siempre pensamos que es simplemente el sonido del cristal. No podemos compararlo con el piano o el violonchelo, es solo el sonido propio del instrumento.

Anna: Creo que es un sonido muy espectacular, el primer nombre del instrumento era “órgano angelical”, ese es el tipo de sonido que la gente asociaba al instrumento, un poco angelical, un coro de ángeles. Eso es interesante.

Arkadiuz: Para mí tiene sentido, era común llamarlo “órgano angelical” en vez de arpa de cristal.

¿Qué es lo que pueden lograr con ese sonido?

 Arkadiuz: Pienso que nos aventuramos con este instrumento cada vez más y no tardamos en descubrir sus capacidades. Al principio explorábamos melodías sencillas pero después dejamos de usar vasos comunes que comprábamos en las tiendas, buscando el tipo de cristales que tuvieran la forma y el material perfectos. Nos ayuda tratar a este instrumento como si fuera cualquier otro.

¿Nos pueden contar un poco más acerca de la historia de este instrumento?

Anna: En realidad era muy conocido, incluso desde el siglo XV, era visto como un juguete. Pero a partir del siglo XVIII, se fue volviendo más popular y llegó a ser considerado un instrumento virtuoso. Se crearon muchos más de estos instrumentos con copas de cristal pero en algún momento se empezó a prohibir en lugares como Alemania porque la gente empezó a creer que quienes lo escuchaban quedaban hipnotizados o se volvían locos, etc. Hay un montón de historias curiosas sobre ese tema. Más tarde los compositores dejaron de componer para el arpa de cristal porque la gente dejó de tocarla. En aquella época se popularizaron otros instrumentos considerados más poderosos como el piano y que, claro, eran más fáciles de transportar.

¿Hay algunas condiciones específicas para tocar el arpa de cristal? Como tener las manos libres de grasa, o algo así…

Arkadiuz: Sí, absolutamente. Debemos tener las manos muy, muy limpias para crear un sonido. De otra manera tú no puedes producir nada. La fricción proviene de los dedos, así que debemos tener manos y cristales muy limpios.

Dado el sonido tan particular que produce el arpa de cristal, ¿permite que se pueda expandir hacia otras expresiones artísticas?

Anna: En realidad es un instrumento muy inspirador, nos piden mucho que grabemos para salas de cine. Apenas hace un par de días, una cadena internacional nos pidió permiso para usar nuestra música en sus salas. Muchas cosas nos inspiran, además nos gusta jugar con otros instrumentos para crear un sonido más interesante. Pero al mismo tiempo debemos tener cuidado porque el sonido es muy frágil. Por ejemplo, tenemos varias propuestas para tocar con órgano o incluso piano, pero no estoy segura de que sea una buena combinación, debemos lograr un balance en la música. Así que estamos interesados en integrarnos a otros instrumentos en diferentes estilos, pero no en todo momento ni en todo lugar.

Dentro de todo su repertorio, ¿tienen ustedes alguna pieza favorita, alguna que disfruten especialmente tocar?

Anna: Es una pregunta difícil, tenemos muchas piezas que nos gustan mucho. Hay muchas obras que quisiera tocar y algunas otras que recién comenzamos a explorar, pero no, no sé.

Arkadiuz: Nos gusta enfocarnos en música que en nuestra opinión no suene peor que la original. Lo mejor es tocar piezas compuestas originalmente para el arpa de cristal, pero no son abundantes, así que interpretamos muchos arreglos. Nos gusta tocar música que de verdad creemos que suena muy bien, incluso a veces, cuando escuchamos una pieza nos hace exclamar, “¡oh, suena mucho mejor con el arpa de cristal!”.

Te piede interesar:

Una entrevista con Art Trío

Festival de Música de Morelia 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.