Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, noviembre 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Testamento 1978: terror en Cuitzeo
Cine

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán4 octubre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Testamento 1978
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El talento local está presente en el Sexto Animal Film Fest (AFF). En la sección de cortos michoacanos conviven desde proyectos universitarios hasta grandes producciones. Testamento 1978, rodado en distintas locaciones del municipio de Cuitzeo, es una película que combina el pasado de la tradición regional con un toque de actualidad, todo esto respaldado por un gran equipo de trabajo. Al final de la proyección platicamos con Carlos Contreras Meza, director del corto:

¿De dónde salió la idea de hacer este corto?

Inicia en la universidad, cuando tuve una clase Pitch, que es creación de venta de un proyecto. Para esto tuve que idear todo el concepto, toda la historia y se nos hizo buena idea para presentarlo como un proyecto de cortometraje y pensarlo a futuro como un largometraje. La idea era centrarnos en la cuenca del Lago de Cuitzeo, ya que es una región muy explotable cinematográficamente hablando. No olvidemos que en Michoacán hay otros lugares muy bonitos como Zirahuén, Pátzcuaro, Capula, lugares que tienen bosque y esa era la idea, hacer algo grande con gente de Michoacán, que demostremos que con algo no tan caro se puede hacer algo muy grande, tal vez al estilo Hollywood.

¿Consideras que el espacio geográfico y la historia de un lugar influyen para el surgimiento de las leyendas y el folclor?

Sí, claro. De hecho en este momento estamos haciendo scouting, que es visitar distintos lugares para buscar locaciones, y encontramos varios que sumarían muchísimo al proyecto. Se puede explorar mucho más la región, el agua, las historias prehispánicas, todo esto es un plus. Hay mucho que explotar.

Las locaciones de tu cortometraje serían la envidia de cualquier cineasta que busque un ambiente de terror de época. ¿Cómo conseguiste estos espacios?

Buscábamos una casona. Pensamos inicialmente el ex Convento de Cuitzeo, pero el INAH no lo permite. Entonces tuvimos que buscar otros lugares, un caballero que radica en Cuitzeo nos prestó la vieja Casa de las Posadas. También sumamos la hacienda de San José en La Cinta, entre Michoacán y Guanajuato. Queríamos indagar más y terminamos en una casa vieja en Jeruco construida hace como 120 años.

Testamento 1978

Ya conocía uno de tus trabajos anteriores, pero después de ver Testamento 1978, se nota la magnitud y el crecimiento que has experimentado. Estamos hablando de una producción que tomó más de tres años y que incluyó un gran grupo de profesionales. ¿Cómo reuniste este equipo?

Fue muy lindo, porque tuve la fortuna de conocer a las personas indicadas que me fueron presentando a más personas talentosas y al final se creó un crew muy talentoso en todos los aspectos. Tuve la oportunidad de hacer un proyecto que se sentía tan real en cuestión cinematográfica porque los departamentos no eran solo fotografía y audio, teníamos incluso subdepartamentos.

La logística fue difícil porque trajimos gente de San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla y Aguascalientes, en donde una universidad nos contactó con varios alumnos que estudian cine. Fue una planeación de cinco o seis meses antes y toda la posproducción que ya viene después, tomó otro año. Fue un placer trabajar con ellos, espero que esto siga creciendo, que sigamos aumentando la calidad de nuestros siguientes proyectos. Ahorita tenemos un proyecto de casa productora y esperamos que salga a flote por si alguien se entera de esto y quiere sumarse, será bienvenido.

La presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, estuvo presente en la proyección del cortometraje. Nos enteramos de que en este momento se encuentran en pláticas para presentar Testamento 1978 en Cuitzeo, en el marco de la celebración de Noche de Muertos, una oportunidad ideal para mostrar el talento local en ese Pueblo Mágico y una inspiración para los jóvenes estudiantes de las comunidades de la cuenca.

Te puede interesar:

Blody Glamping: el humor es cosa seria

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

By Armando Casimiro Guzmán17 noviembre, 2025

El Trío Cobario, originario de Viena, es un ensamble que se curtió tocando en las calles de Barcelona y otras ciudades europeas.

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.