Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»A rapear o rockear con lenguas originarias
Música

A rapear o rockear con lenguas originarias

StaffBy Staff21 julio, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si eres músico y te gusta mezclar géneros contemporáneos con lenguas autóctonas hay una convocatoria para ti; se trata del concurso “De tradición y nuevas rolas Michoacán, Fusión Sonora en Lenguas Originarias”.

Culturas pop

La convocatoria del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Dirección General de Culturas Populares y otras instancias gubernamentales otorga una premiación se llevará a cabo el 25 de septiembre del presente año.

Este primer concurso está dirigido a compositores michoacanos, solistas o en grupo, que habiten en cualquier país y cuyos integrantes pertenezcan los pueblos nahua, matlatzinca, mazahua (Jnatjo), otomí (Ñathó) o purépecha del estado de Michoacán, quienes podrán presentar nuevas piezas musicales escritas en cualquiera de estas mismas lenguas. Los grupos también podrán integrar personas mestizas o de otras culturas.

La composición que se envíe debe ser original e inédita, realizada de forma individual o colectiva, con una duración de 3 a 8 minutos, dentro de los géneros hip hop, rap, reggae, blues, jazz, ska, pop, indie, rock, cumbia, norteño, trova; o bien, fusionar las propuestas de música tradicional de orquestas, pireris, grupos de cuerdas libres, grupos de arpa grande, entre otros, con los géneros antes mencionados.

La composición deberá enviarse antes del 7 de septiembre del año en curso, en un video que deberá subirse a YouTube y especificar el enlace en la ficha de registro. Pueden participar varias composiciones de un mismo autor, sin embargo, sólo una de sus composiciones podrá obtener alguno de los premios.

Los premios en efectivo van desde los 15 mil y hasta los 20 mil pesos para los tres primeros lugares, además de menciones honoríficas. El jurado, compuesto por especialistas en música tradicional y contemporánea, definirá a los ganadores y su resolución será inapelable.

La ficha de registro y las bases de participación para el concurso están disponibles en la página de Facebook de Culturas Populares Michoacán.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Destacados
Música

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

By Armando Casimiro Guzmán17 noviembre, 2025

El Trío Cobario, originario de Viena, es un ensamble que se curtió tocando en las calles de Barcelona y otras ciudades europeas.

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.