Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Aarón Fernández presentó El hijo de su padre
Cine

Aarón Fernández presentó El hijo de su padre

El gran acierto del filme es la manera en que se cuenta la historia de un padre soltero que ha pasado casi toda su vida con un padre ausente.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El hijo de su padre
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace ya casi diez años que Las horas muertas (2013) se presentó en el FICM. El segundo largometraje de Aarón Fernández, en donde un adolescente que regenta un pequeño motel en la costa veracruzana entabla una relación con una clienta habitual, le valió el reconocimiento a la mejor actuación femenina para Adriana Paz, la mexicana que hace apenas unos meses triunfó en Cannes.

Revisando la filmografía de Aarón Fernández nos queda claro que busca distanciarse de los hilos conectores entre sus historias. Su ópera prima, Partes usadas (2007), se centra en dos adolescentes que trabajan en un deshuesadero mientras reúnen dinero suficiente para marcharse a Estados Unidos. Y hace unos años, presentó el polémico documental Un filósofo en la arena (2019), en donde el filósofo francés Francis Wolff defiende su afición a las corridas de toros.

También lee:

Crítica a Julie se queda callada

En su nueva producción El hijo de su padre (2024), el cineasta se mantiene fiel a esa diversidad temática, la paternidad, desde una reelaboración del rito mariano. Aquí encontramos la historia de  Gabriel, un padre soltero que debe asumir las consecuencias de su abnegación. Y es que es común encontrar historias de padres solteros a causa de una separación o la muerte de la pareja. Sin embargo, en este caso el protagonista ha elegido la manera de ejercer la paternidad.

Gabriel es un escritor y periodista que tiene un hijo de cinco años. Rodeado de un universo marcadamente femenino (madre y hermana), asume con naturalidad su papel. Cambia las salidas con los amigos para estar temprano en casa y se resigna a dejar de lado su vida amorosa, ante los continuos reproches de sus amistades.

El estado de las cosas se altera cuando la madre del protagonista decide vender la casa que habita. Este hecho le recuerda a su padre, quien falleció en un trágico accidente automovilístico cuando Gabriel era apenas un adolescente, un suceso que le provocó un marcado sentimiento de culpa. Conforme avanza el metraje, y ante los cuestionamientos del menor, el papá descubre que le resulta muy difícil hablar del tema. Este proceso se representa de manera natural, mostrando situaciones cotidianas en las que se nota la vena documentalista del director.

Un hijo de su padre

El gran acierto del filme es la manera en que se cuenta la historia de un padre soltero que ha pasado casi toda su vida con un padre ausente. Aarón Fernández consigue un drama muy contenido, muy sólido y bien armado, que retrata con mesura a un personaje que asume su responsabilidad y se reconcilia con la vida que ha elegido.

 

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.