Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Abbas Kiarostami
Cine

Abbas Kiarostami

StaffBy Staff3 noviembre, 2012Updated:12 noviembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Omar Arriaga Garcés

Reconocido por extraer poesía de la cotidianeidad mediante su detallada forma de ver las cosas, este lunes el mundialmente famoso director Abbas Kiarostami recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM por su trayectoria, dentro de la décima edición del FICM que exhibirá cuatro de sus cintas; si bien, brilla por su ausencia en el programa Like someone on love, última realización del iraní estrenada en el pasado Festival de Cannes.

Asimismo, el ganador de la Palma de Oro en 1997 en dicho festival francés por El sabor de los cerezas, junto al director japonés Shohei Imamura, sostendrá una conversación con el público mañana en punto de las 16:00 horas, en la cual tanto propios como extraños podrán escuchar de viva voz algunos detalles sobre la vida y filmografía de Kiarostami, enfrentado constantemente al régimen de su país y considerado por Emir Kusturica y Quentin Taratino como uno de los realizadores más importantes del mundo.

Contrasta en la carrera del cineasta y también poeta, la belleza visual y narrativa de sus historias con la censura a que ha tenido que enfrentarse en el día a día: “A su hermosura y su altísima calidad cinematográfica, en El sabor de la cereza se acumula además cierta condición de película heroica.
“Hecha a escondidas de la censura islámica iraní y pagada de su bolsillo, día a día, por el propio Kiarostami, que tenía que robar dinero a la cesta de la compra de su casa para ir reuniendo lo suficiente para comprar a saltos un rollo de película con el que rodaba algunos planos. Luego suspendía el rodaje y volvía a reanudarlo cuando conseguía ahorrar para otro rollo. Y así durante tres años, concentrando el esfuerzo de un pequeño equipo de técnicos e intérpretes incondicionales que se dejaron el pellejo en esta empresa poética”, expresaría Ángel Fernández-Santos al respecto en El País.

Por su propuesta, Shirin (2008) es considerada por los medios como un homenaje a la audiencia, particularmente a las mujeres, ya que la película trata sobre las reacciones que más de 110 espectadoras con burkas en la cara tienen ante la proyección de diversas cintas, riendo, sorprendiéndose, hundiéndose en las butacas, identificándose con la heroína. Cine hecho a partir de la contemplación del cine, “una delicada obra de arte cinematográfica”, escribe Beatriz Portinari.

Con participación en casi 50 trabajos, entre cortos, documentales y películas desde 1970, Kiorastami ha dado a conocer el cine iraní internacionalmente por este y otros filmes como A través de los olivos (1994), El viento nos llevará (1999), ABC África (2001), Copia fiel (2010) o la ya mencionada El sabor de las cerezas (1997) que será exhibida hoy a las 18:00 horas en Cinépolis Centro.

En el mismo complejo cinematográfico se proyectarán Copia fiel (el lunes 5 de noviembre a las 21:15 horas, donde además a Kiarostami le será entregada la Medalla Filmoteca UNAM por su trayectoria), ABC África (el martes 6 a las 19:20 horas) y Close up (el miércoles 7 a las 20:30 horas), destacando la ausencia de Like someone on love (2012), último trabajo del iraní filmado en Japón del que la crítica habla muy buenas cosas.

ficm 2012 FICM2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.