Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Adiós a The White Stripes
Música

Adiós a The White Stripes

StaffBy Staff2 febrero, 2011Updated:2 febrero, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 2 de febrero de 2011 será recordado como la fecha en que una de las bandas más propositivas del nuevo siglo dijo adiós a los escenarios. A través de su página de internet, el dueto estadounidense conformado por Jack y Meg White oficializó su disolución “por una infinidad de razones” que nada tienen qué ver con diferencias artísticas o problemas de salud.

En este comunicado, que pueden consultar en http://www.whitestripes.com, se anuncia que la banda ya no se presentará en vivo ni grabará en el estudio, y agradecen a sus fans por haberlos apoyado a lo largo de 13 años de carrera. “The White Stripes les pertenece a ustedes y pueden hacer lo que ustedes quieran”, añaden hacia la parte final de este breve y significativo anuncio.

La banda surgió en 1997, en Detroit, y desde sus primeros discos tomaron un sonido garage, muy retro, con toques innegables de country, blues y el más puro rocanrol. Tras un debut discográfico homónimo secundado por De Stijl, el dueto saltó a la fama con su tercera placa: White Blood Cells, que vendió casi un millón de copias e hizo que medio mundo tarareara la pegajosa Fell in love with a girl, cuyo video era uno de los más solicitados en los canales especializados. Luego vendría el Elephant, que superó las expectativas de la crítica que ya entonces ubicaba a Jack como un geniecillo musical de la nueva generación. Temas como Seven nation army y The hardest button to button confirmaron un sonido propio e inconfundible de ese dueto al que le bastaba batería, guitarra y poquitos teclados para enloquecer a sus seguidores.

En cambio, para su quinto álbum de estudio, Get behind me Satan, el sonido blues cobró mucho más fuerza e incluso se incorporaron instrumentos como la marimba y el triángulo. De este disco se desprendieron sencillos exitosos como Blue Orchid, cuyo video nos remite a lo más oscuro del mundo carrolliano, y My Doorbell, que contó la participación de Michel Gondry para el clip.

Su sexta y última producción fue bautizada como Icky Thump,  del que destacó el tema homónimo así como Rag and Bone y You don’t know what love is (you just do as you’re told).

Hasta inicios de este 2011, se calculaba que The White Stripes había vendido 11 millones y medio de discos, lo que podría incrementarse tras el anuncio de su desaparición definitiva. Como se sabe, Jack White mantiene en pie sus proyectos alternativos: The Raconteurs y The Dead Weather, mientras que su (¿ex?) mujer quizá se tome un respiro en el mundo de los batacazos.

Pero no lloren, mejor disfruten uno de sus mejores videos: Fell in love with a girl

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.