Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Adiós, Monocromo
Artes

Adiós, Monocromo

StaffBy Staff15 julio, 2014Updated:16 julio, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El sábado pasado se terminó el ciclo de Monocromo, un fanzine creado en Morelia hace seis años, aquí les dejamos un poco de lo  que fue el proyecto y la fiesta.

IMG_9293-4

Por Alejandra Quintero

Creo que pasaban de las tres de la mañana cuando la gente salía todavía prendida y buscando el after, atrás se quedaban todos los cadáveres de una última fiesta de Monocromo, en donde se proyectaron una serie de imágenes que formaron parte de este fanzine visual durante sus seis años de existencia y donde nos hicieron bailar Colateral Soundtrack, de Guadalajara; Kryone, Minadedrama, Mr. Vampire y Park, grandes propuestas michoacanas que vale la pena seguir.

Recuerdo aún cuando comenzó a tomar forma esta idea que surgió de Rogelio Rosiles y Francisco Zúñiga, a la cual se sumaron Tania Chávez, Paloma Gamiño, Miguel Ángel Herrera y Paulina Morales, esas eternas complicaciones de dónde encasillar algo que prometía un producto fresco, único y de calidad, porque no era una revista y no eran un colectivo.

Fotos de Tsade Trigo
Fotos de Tsade Trigo

Siempre estuve cerca porque me une, más allá de la admiración, una amistad entrañable de varios años, y la verdad es que disfrutaba mucho de los días en que hacían la producción, ya fuera en la casa de alguno de ellos o en los diferentes talleres que tuvieron, porque yo aprovechaba para sonsacarlos para ir por unas caguamas. Me gustaba su proyecto porque podía ver cómo los talentos de cada uno se iban fusionando hasta crear un nuevo número, y aunque yo no hiciera nada me sentía parte de ellos.

Sus empaques siempre diferentes y la apertura que tenían para las colaboraciones externas, que casualmente casi nunca venían de los creadores locales, pero sí de artistas de todo el mundo. Tuvieron más de cien colaboradores que sumados al cuidado de cada material, su producción, la forma y el contenido, hicieron de Monocromo un producto único, donde podías encontrar ilustración, fotografía 3D, video, gráfica digital, serigrafía, etc., que se completaba con sus originales presentaciones donde se fusionaban visuales con buena música y que se convertían en unas borracheras épicas en las que podías terminar en la playa o en el DF (dicen).

Durante sus seis años tuvieron presencia en lugares como el MoMA, Festival NRMAL, L.A. Art Book Fair, Museo Universitario del Chopo, Centro Cultural Border, Zin Amigos, Salon für Kunstbuch (Salón para el libro de artista) de Viena, Austria, arteBA (Feria de Arte Contemporáneo en Buenos Aires), Casa del Lago, MICRO (Festival de la edición independiente en Milán), Festival Antes, Centro Cultural España, Encuentro de fanzines “ZineDF”, Encuentro Nacional de Letras Independientes; y en publicaciones como El Ángel (Suplemento Cultural de Reforma), Tierra Adentro, Vice, el suplemento de la Librería Gandhi y la revista Picnic.

Ahora termina un ciclo que si bien no quisiéramos muchos que así fuera, no todo es para siempre y me parece que están en su mejor momento para hacerlo, cuando están mejor que nunca, porque al final si uno de los integrantes faltara en el proyecto y este siguiera existiendo, ya no sería ese fanzine innovador, provocador, original y lleno de la pasión de unos artistas que disfrutan lo que hacen.

IMG_9401-16
Park
IMG_9525-22
Mr. Vampire y Kryone
IMG_9474-20
Colateral Soundtrack
IMG_9335-5
Minadedrama

IMG_9280-3

 

 

 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.