Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»Aguilar y sus Malditos Dandys (y su bendito funk)
Entrevistas

Aguilar y sus Malditos Dandys (y su bendito funk)

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela17 mayo, 2018Updated:17 mayo, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aguilar y sus Malditos Dandys es una banda mexicana que suena a funk, a mucho groovy, a ese rock que se puede bailar hasta en un antro. Oriundos de la temida Ciudad Neza, forman parte de una gira donde alternan con el subvalorado Rey Pila y los teens más famosos del mundo indie, Little Jesus. Los tres pisarán el todo-terreno Salón Arena de Morelia este viernes 18 de mayo, por lo que pudimos charlar con los Dandys para que nos contaran cómo empezó su viaje por los azarosos caminos de la música independiente.

“El proyecto nace hace tres años, con Jorge (vocalista) quien comienza a hacer canciones y encuentra a Ra (bajista) y ya con las maquetas se integran Alex en los teclados, Manuel en la guitarra y yo en la batería”, nos dice Angelo desde algún lugar de la región menos transparente del Orbe. El sonido de la banda, ya lo decíamos, apuesta por una fusión de funk, pop y rock que se materializa en temas como Años Luz (Take the rain now) o la más bailable Cuéntame, tracks que han ido soltando de forma individual con la idea próxima de grabar un disco de larga duración.

Mantener vivo un proyecto cien por ciento independiente no es nada fácil, se requiere mucha perseverancia y sobre todo creer en sí mismo. Así lo asumen estos malditos dandis de Neza: “Todo lo hemos hecho de forma independiente, tenemos nuestros estudios de grabación en casa, las giras las gestionamos por nuestra cuenta, es difícil, pero cuando tienes amor por el proyecto y estás comprometido, lo logras. En ese camino conoces lugares, conoces gente que te retroalimenta y de la que aprendes mucho, vuelves a casa con ganas de hacerlo mejor”, recalca otro de los músicos, solo que como la charla es por teléfono, ya no sabemos quién es, cosa que no importa, porque suponemos que estos Dandys son una sola voz.

Aceptan que para sobrevivir en la escena indie se requieren complicidades, alianzas y sobre todo conquistar fans, “no importa que sean pocos, con dos o tres que coseches en una ciudad es muy emocionante; en Morelia creo que ya tenemos algunos porque tocamos hace no mucho y es uno de los mejores públicos que hemos visto”.

Los sencillos que ya describimos han funcionado bien en todas sus vertientes: vistas en YouTube, reproducciones en Spotify y lo principal: la fanaticada las canta durante los shows en vivo: “Cuéntame fue el sencillo que promocionamos el año pasado: es un viaje súper funk que ha gustado mucho, pero con la que nos dimos a conocer fue Años Luz, una onda más pop-rock, es el tema que siempre elegimos para abrir, con la que más nos identificamos”, nos dicen, no sin advertir que ya preparan un tercer sencillo para promocionar y afinan el disco completo, que estaba pensado como EP pero ahora será de largo aliento con muchas más canciones.

Por ahora, estos muchachos aceptan que no se puede vivir de la música, que como toda generación contemporánea hay que multiplicarse en muchas actividades, pero a medida que continúen con esta carrera seguramente lo van a lograr. En Morelia le abrirán a Rey Pila, banda más reconocida en Estados Unidos que en México que ya le abrió un concierto a Depeche Mode; y a Little Jesus, quienes hicieron lo propio nada menos que con los Rolling Stones. Entonces, por qué diablos no, dicen los Dandys, pensar en que alguna vez le puedan abrir un concierto a Lenny Kravitz, a Bruno Mars. Cuando eso suceda, vuelvan a leer esta entrevista y sepan que todo rockstar comienza desde abajo, desde la independencia.

  • Little Jesus, Rey Pila, Aguilar y sus Malditos Dandys y The Soviets
  • Viernes 18 de mayo, 19:00 horas.
  • Salón Arena (Eduardo Ruiz 620, Centro).
  • Más informes aquí.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.